CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Estados Unidos aprueba el uso de emergencia de la vacuna de Johnson & Johnson

Se administra en una única dosis y no tiene problemas de refrigeración. Vale para todos los grupos de edad y es eficaz contra las nuevas variantes. Europa prevé aprobarla a mediados de marzo.
Vacuna de Johnson & Johnson. Foto: EFE

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado este sábado el uso de emergencia de la vacuna monodosis contra la covid-19 de Johnson & Johnson, "Janssen".

La vacuna de Johnson & Johnson se ha convertido en la tercera aceptada en Estados Unidos junto a las de Pfizer y Moderna.

"La autorización de esta vacuna amplía la disponibilidad de vacunas, el mejor método de prevención médica para la covid-19, nos ayuda en la lucha contra esta pandemia, que se ha cobrado más de medio millón de vidas en los Estados Unidos", ha dicho el comisionado interino de la FDA, Janet Woodcock, en un comunicado.

Tras conocerse la noticia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha comunicado que "celebra" este "avance alentador en nuestros esfuerzos por poner fin a la crisis" y espera seguir hablando de este tipo de noticias en las próximas semanas. No obstante, Biden ha querido remarcar que "es probable que las cosas vuelvan a empeorar a medida que se propaguen nuevas variantes del coronavirus", lo que ha aprovechado para enfatizar "la necesidad del plan de rescate" que anunció en el mes pasado.

Las dosis pueden almacenarse en temperaturas menos frías que el resto de vacunas y un ensayo clínico mundial ha demostrado que la vacuna de Johnson & Johnson tiene una eficacia del 66 % en la prevención de variantes del coronavirus así como una eficacia del 85 % en la protección de los casos graves.

Se prevé que la vacuna se apruebe en Europa a mediados de marzo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X