Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia flexibiliza las salidas y visitas en residencias a partir de hoy

La Diputación Foral ha publicado la orden que regula las nuevas normas de aplicación en los centros, tras completar la vacunación y constatar menor incidencia de la covid-19 en las residencias.
Visita en una residencia. Foto: EFE

La Diputación Foral de Bizkaia ha regulado las salidas y visitas en los centros residenciales de personas mayores y personas con discapacidad con una nueva Orden Foral que ha entrado en vigor hoy, 1 de marzo.

En la nueva norma, la Diputación considera la posibilidad de recibir visitas y realizar salidas fuera de la residencia, pues son "elementos esenciales en la salud física y emocional de las personas residentes", con el objetivo de maximizar su beneficio físico y emocional y se respeta su derecho al trato igualitario y a la no discriminación.

La adaptación de las medidas preventivas en relación a la covid-19 se produce, según recuerda la Diputación Foral, con una tasa inferior a 300 casos por 100 000 habitantes en la CAV y "en tendencia descendente", incidencia especialmente baja en los centros, y tras la vacunación de los mayores.

La institución foral recuerda que la eficacia de la vacuna de Pfizer, utilizada en estos centros, es del 94,6 % ,y que tras su administración la gravedad de la enfermedad es menor. La norma será de aplicación siempre a partir de los 7 días tras la administración de la segunda dosis.

Visitas

Según explica la Diputación Foral, las visitas se ampliarán a dos personas por residente, y se seguirán realizando en los centros. Serán, al menos, tres veces por semana, durante un máximo de 1 hora y extremando las medidas de prevención. Estas visitas pueden ser sustituidas por salidas siempre que las condiciones epidemiológicas y meteorológicas lo permitan.

Las visitas en el centro deberán realizarse fuera de la zona de habitabilidad y de la habitación de la persona residente, salvo causas de fuerza mayor.

Estas visitas presenciales se complementarán con otros sistemas alternativos y telemáticos como las videollamadas.

En todo caso, el centro autorizará mayores frecuencias y diversidad de las visitas y/o salidas en función de las circunstancias personales de la persona residente, vínculo y dinámica previa a la declaración el estado de alerta sanitaria.

La Diputación añade que estas medidas de carácter general, no se aplicarán en situaciones de finales de vida, donde se deberá proporcionar a las familias la posibilidad de despedirse de la persona residente durante el proceso terminal y final.

Salidas

Las salidas seguirán siendo prioritariamente paseos terapéuticos, evitando en todos los casos los espacios cerrados o concurridos. Se realizarán con el acompañamiento de un máximo de dos personas, familiares o allegadas, y se posibilitarán, al menos, salidas dos veces por semana. 

Medidas de prevención

Los centros de Bizkaia deberán mantener las demás medidas vigentes en los planes de prevención y contención de la enfermedad, de tal manera que la actividad en los mismos se desarrolle en condiciones que permitan en todo momento prevenir los riesgos de contagio y limitar su alcance en caso de contagio.

Tanto en las visitas como en las salidas deberán extremarse todas las medidas de higiene, uso de las protecciones establecidas, protección individual si fuera necesario y pautas de distancias. También se tomará la temperatura de los visitantes y se le preguntará si presentan síntomas. 

La dificultad de la persona residente para tolerar el uso continuado de la mascarilla no debe constituir un motivo de impedimento para recibir visitas, pero esta se planificará para mantener la distancia física en la medida de lo posible y al aire libre.

Cada centro residencial elaborará un documento con el protocolo detallado. Estas medidas son de aplicación en todos los centros del territorio, si bien podrán verse moduladas en función de la situación epidemiológica del centro o el entorno.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más