El LABI decide cómo será la movilidad en Euskadi
ACTUALIZACIÓN: Movilidad libre en Euskadi desde el martes
El Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, se encuenta reunido para analizar en qué grado flexibilizan la movilidad dentro de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Tras la reunión, a las 18:00 horas, ofrecerán una comparecencia.
Ayer se reunió la mesa técnica del LABI, coordinada por Jonan Fernández, para analizar las medidas que propondría al comité institucional en base a la evolución de la situación epidemiológica de Euskadi. Sobre la mesa estaría la posibilidad de abrir la movilidad entre municipios y territorios de la CAV, algo que adelantaron el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y el propio Fernández. "Es una medida que se va a valorar y que podría modificarse", explicó.
En cualquier caso, Fernández apuntó que la situación en la CAV "no da para muchas aventuras", porque se está en una situación de "un cierto impasse". No obstante, se felicitó por "la buena evolución que está teniendo en la última semana la situación epidemiológica", porque se ha bajado "prácticamente 400 puntos en tasa de incidencia acumulada".
Según los últimos datos disponibles, la tasa de incidencia acumulada en dos semanas continúa en descenso y se sitúa en 225,03 casos, lo que supone ocho puntos menos que la registrada en la jornada del miércoles (233,30). No obstante, el número reproductivo (R0), que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, ha subido ligeramente hasta el 0,89, y la presión asistencial ha mejorado levemente.
Preguntado por qué decisión tomará el LABI, el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, se ha referido a la posibilidad de que se puedan flexibilizar las restricciones y ha indicado que el Consejo Asesor analizará primero el dictamen del comité técnico antes de adoptar una decisión.
En una entrevista concedida a Cadena Ser, Hurtado ha insistido en la necesidad de "mantener la precaución" y estar "muy apegados" a los datos de la pandemia, que han mejorado pero reflejan que "todavía estamos en una situación delicada". "Otra cosa es que se pueda modificar el confinamiento perimetral, como ha dicho el propio coordinador", ha manifestado.
Sagardui avisa de que las restricciones a la movilidad se mantendrán en marzo y abril
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, por su parte, ha afirmado que es momento de mantener la "prudencia extrema" ante la covid-19 y que los "meses de marzo y abril seguirán requiriendo el mantenimiento de medidas restrictivas" en el ámbito de la movilidad.
Así se pronunció Sagardui durante su comparecencia semanal en el Parlamento Vasco, en la que se refirió al debate sobre la movilidad entre comunidades en Semana Santa.
Semana Santa
La Comisión de Salud Pública ha acordado este jueves el cierre perimetral de las comunidades autónomas y la limitación de la movilidad nocturna de las 22:00 a las 06:00 horas con motivo de la Semana Santa. Junto con estas limitaciones, se plantea una restricción de aforo en reuniones a un máximo de 4 personas tanto en interiores como exteriores.
Este acuerdo deberá ser ratificado en el Consejo Interterritorial que se celebrará el próximo miércoles, con el fin de encontrar una respuesta homogénea y conjunta en todo el Estado que evite otra ola de la pandemia.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.