Brecha de género
Guardar
Quitar de mi lista

Las mujeres ocupan dos de cada tres trabajos a tiempo parcial en la CAV

Por ello, las mujeres ven disminuida o interrumpida su cotización, lo que reduce la cuantía de sus pensiones.
Una mujer cuida de una persona mayor en Bilbao
Una mujer cuidando de un señor en Bilbao. Foto de archivo: EFE

Dos de cada tres contratados a tiempo parcial en la Comunidad Autónoma Vasca en 2020 fueron mujeres, según el análisis de brecha de género presentado por UGT-Euskadi en Bilbao con motivo del 8 de marzo.

El secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza, ha considerado que esta parcialidad "es involuntaria en muchos casos" y que las ocupaciones vinculadas a los cuidados o la limpieza son las más feminizadas y precarizadas todavía.

Por ello, ha insistido, las mujeres ven disminuida o interrumpida su cotización, lo que reduce la cuantía de sus pensiones.

El 72,85 % de las pensiones que cobran las mujeres vascas no alcanzan el salario mínimo interprofesional (950 euros) y un 50 % cobra pensiones por debajo de los 1500 euros.

Además, la pensión media de viudedad de las mujeres en la CAV es de 915 euros y la diferencia en la pensión media entre hombres y mujeres supera los 600 euros.

Arza ha señalado que este análisis evidencia que la brecha de género en "los salarios, la contratación y las prestaciones" no ha desaparecido aunque la pandemia haya "puesto en valor" trabajos esenciales mayoritariamente desempeñados por mujeres.

"Ahora los aplausos de la pandemia deben trasladarse a los convenios y los programas de ayuda del Gobierno Vasco", ha reclamado.

La responsable de Igualdad de UGT-Euskadi, Xuria Arza, ha considerado que "todavía hay mucho trabajo por delante" en materia de igualdad laboral, aunque durante 2020 se han conseguido avances, como los registros salariales o los permisos de 16 semanas para ambos progenitores.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008

Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate

El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.

Cargar más