Un grito contra las fronteras y las políticas migratorias
Tras casi cinco meses de recorrido, la V Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria, que se ha llevado a cabo bajo el lema "Contra las fronteras y transnacionales", ha llegado hoy a su última parada, y el lugar elegido para la ocasión no es otro que el puente Avenida de Irun, el histórico paso fronterizo que une la localidad guipuzcoana con Hendaia. La iniciativa arrancó el pasado 17 de octubre, y durante este tiempo han elaborado, pueblo a pueblo, un dossier con los nuevos retos del debate feminista ante las "transnacionales y las políticas migratorias".
Aunque la pandemia de la covid-19 ha condicionado prácticamente todos los actos, las organizadoras se han mostrado "muy satisfechas con el resultado" y creen que el dossier que ahora tienen entre manos servirá para abrir nuevos canales de colaboración entre diferentes colectivos y establecer futuras nuevas directrices.
Ainhoa Olaso, responsable de comunicación de la Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria, ha puesto en valor "las reflexiones feministas recopiladas en este camino" y cree que "el dossier será, sin duda, un herramienta muy útil para todos los colectivos que trabajan por los derechos de las mujeres". "La acogida de esta V Acción Internacional en todos los pueblos ha sido excelente, y este año se han sumado a la iniciativa nuevos movimientos, lo cual es muy positivo", ha matizado.
Cada cinco años una acción internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres convoca y moviliza a movimientos feministas de todo el mundo, conectando procesos organizativos y luchas a nivel local con la fuerza mundial del feminismo en movimiento. Este año lo han hecho con la mirada fijada en "fronteras, transnacionales y migraciones".
La Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria ha venido recogiendo en cada localidad pañuelos o trozos de tela con mensajes "contra las fronteras y a favor de la construcción de puentes de colaboración", y hoy han aprovechado ese material para lanzar "un mensaje contundente" en la muga. Según Olaso, "el origen de muchas guerras y la opresión de los pueblos de tercer mundo comienza aquí, en nuestros pueblos". Por ello, añade que "por encima de nuestros privilegios, como vascas y europeas, es hora de asumir nuestras responsabilidades".
El principal acto de hoy ha tenido lugar a las 13:30 horas en el puente Avenida. Antes, han partido dos marchas desde Irun y Hendaia, y durante las manifestaciones han llevado a cabo diversas actividades, siempre cumpliendo las medidas de seguridad por el estado de alarma.
En este contexto, Olaso opina que el movimiento feminista de Euskal Herria saldrá "reforzado de esta iniciativa" que, a su entender, "valdrá para avanzar en la construcción de la Marcha Mundial de las Mujeres como un movimiento permanente y en lucha".
Movilizaciones del 8M
"Nuestra próxima gran cita es el 8 de marzo", ha subrayado al tiempo que ha recordado que la marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria se ha sumado a todos los actos convocados por el movimiento feminista vasco, y aprovechará la ocasión para reivindicar, de nuevo, los derechos de las mujeres.
Las principales movilizaciones serán, una vez más, en las capitales. En Bilbao, una marcha partirá desde la plaza de Sagrado Corazón a las 19:00. A esa misma hora comenzará la manifestación en Vitoria-Gasteiz, desde la plaza San Antón. En San Sebastián la marcha comenzará a las 18:30 desde el túnel del Antiguo. En el caso de Pamplona, las protestas serán en los barrios de la ciudad a las 20:00. En Baiona se manifestarán a las 12:00.
Más noticias sobre sociedad
Dos heridos por una explosión de gas en una vivienda de Andoain
Han sido trasladados al hospital Donostia, aunque no revisten gravedad. La vivienda ha sido precintada como medida preventiva.
135 personas viven en una fábrica abandonada del barrio donostiarra de Herrera
Son todos varones, de nacionalidad extranjera y mayores de edad. Han sido identificados a raíz de una inspección municipal del edificio realizada por petición de la asociación vecinal Herripe.
Fallece un hombre de 76 años en la playa de Zarautz
Ha sido rescatado del agua por los socorristas en situación muy grave. A pesar de los intentos de reanimación, ha fallecido en el lugar.
Un caso de tuberculosis detectado en la Facultad de Ciencias de EHU activa el protocolo de prevención y control
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han identificado a 70 contactos a los que se realizará seguimiento los próximos días.
Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.
Suspendida la conferencia de la embajadora de Israel anunciada para el día 17 en Bilbao
Los organizadores aseguran que han decidido suspender esta conferencia "para no contribuir al actual clima de crispación política y en ejercicio de responsabilidad, con el fin de evitar posibles daños a terceras personas".
El juez de la AN no admite la denuncia por el boicot a Israel en La Vuelta, debido a falta de competencia
La denuncia se dirigía tanto contra los autores materiales como "contra los instigadores y amparadores institucionales". Entre ellos se señalaban explícitamente formaciones políticas como EH Bildu, Podemos, Izquierda Unida y Sumar.
Emaús instala en Arrasate un mercadillo de segunda mano por un Maritxu Kajoi sostenible y elegante
El mercado de segunda mano permanecerá abierto en la sede de la Fundación en Arrasate, hoy 12 de septiembre, de 17:00 a 20:00 horas, y el sábado 20 de septiembre de 10:30 a 13:30 horas.
Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok
Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.
Los siete jugadores israelíes inscritos se dan de baja del Campeonato de Ajedrez de Sestao
Esta semana se ha sabido que tres de ellos no iban a participar, y a primera hora de la mañana del viernes la organización del Club de Ajedrez de Sestao ha confirmado que no habrá ningún jugador israelí en el torneo que se celebrará en el frontón de Las Llanas.