Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Activado el plan de contingencia para poder acoger a los migrantes que llegan a Irun

Están llegando "más de lo habitual" a la zona fronteriza, y muchos no logran pasar la 'muga'. El Gobierno Vasco prepara más camas "para que nadie se quede en la calle".
Migrantes en tránsito, en Irun. Imagen de un vídeo de EITB Media

El Gobierno Vasco ha activado el plan de contingencia para poder acoger a los migrantes que están llegando cada día, en mayor número que lo habitual, a Irun (Gipuzkoa). Los migrantes vienen desde Canarias y quieren cruzar la muga al Estado francés, pero no lo consiguen, lo que ha creado una "situación excepcional" en Irun.

Según explica el director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta, desde la semana pasada está llegando "más gente de lo habitual". El viernes llegaron a Irun casi 100 migrantes, y el sábado ya han recalado en el municipio guipuzcoano más de 100.

Para acoger a todos y "que nadie se quede en la calle", el Gobierno Vasco trabaja junto con los ayuntamientos y la Diputación Foral de Gipuzkoa para ofrecer más camas adicionales en San Sebastián y Hodarribia.

Los migrantes llegados a Irun han partido desde las Islas Canarias y tienen la intención de cruzar la frontera entre los Estados español y francés. Muchos, sin embargo, no están logrando cruzar la muga, y en Irun se encuentran tanto los recién llegados como los que vuelven desde la frontera.

Según denuncia Irungo Harrera Sarea, los gendarmes franceses están siendo más "rigurosos" y hacen volver a los migrantes. La red advierte de que la situación es "grave".

Legarreta, por su parte, ha explicado que en el edificio de Irun hay sitio para 100 personas, pero solo 60 camas están disponibles, debido a las medidas sanitarias por la covid-19. "Ayer activamos otro albergue en Irun, y para hoy estamos preparando más recursos en San Sebastián y Hondarribia", ha dicho. Preparan 150 camas adicionales, "aunque luego no se ocupen todas".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más