El Gobierno Vasco dice que está preparado para atender al flujo de migrantes en Irun
El director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta, ha asegurado este martes que el Gobierno Vasco "cuenta con espacios" y está preparado para "dar respuesta a cualquier escenario" en relación a la llegada de migrantes a Irun, donde la pasada noche han pernocatado 104 personas en los tres recursos dispuestos.
De estas personas, 62 han pasado la noche en el albergue de Hilanderas, el dispositivo fijo que gestiona Cruz Roja en Irun, 30 lo han hecho en el albergue de peregrinos de esta ciudad y 12 en el albergue de Hondarribia, ha explicado.
La noche del sábado al domingo fueron 106 los migrantes en tránsito que durmieron en estos recursos y ayer 98.
En declaraciones a los medios a la entrada del albergue de Hilanderas, el director de Migración ha indicado que del total de los 104 alojados, 16 eran mujeres y tres menores acompañados "desde bebés a niños que han estado con su madre o con su madre y su padre, según los casos".
Durante el lunes se distribuyeron 78 comidas y 104 cenas, ha indicado Legarreta, que ha insistido en que "toda persona que se ha acercado" a estos alojamientos ha podido hacer uso de ellos y "nadie se ha quedado sin atender" al tiempo que ha remarcado que el Gobierno Vasco cuenta con espacios para dar respuesta a los diferentes flujos de migrantes que puedan darse.
Varios migrantes en los recursos de Irun. Foto: EFE.
En este sentido ha destacado el trabajo interinstitucional que han realizado con otras administraciones y agentes del tercer sector así como la "ayuda fundamental" de Cruz Roja que hace que puedan decir que "ante una situación excepcional están preparados".
Ha indicado que "están en contacto" con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y los "contactos seguirán" porque de otra manera "no sería imposible dar una respuesta digna".
Preguntado por si se está trasladando a los migrantes desde Canarias con vistas a la temporada turística de Semana Santa Legarreta se ha limitado a señalar que esta no es una información que esté en su competencia y ha indicado que la mayoría de las personas que han llegado a Irun en los últimos días proceden del archipiélago canario.
"A lo largo del mes de febrero han viajado a la península y posteriormente a Irun porque su objetivo es ir a Europa", ha indicado.
Legarreta ha reconocido que es "muy difícil" hacer una previsión diaria sobre las personas que van a usar los recursos dispuestos ya que hay nuevos migrantes que llegan a diario a Irun y otros que salen con el objetivo de pasar la frontera y que, al no conseguirlo, vuelven al recurso por lo que no saben con las personas que se van a encontrar cada noche.
Ha asegurado que no existe un límite de días para hacer uso de las plazas ya que la intención es que "en ningún momento quede gente en la calle".
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.