Euskadi registra 394 nuevos positivos y el índice reproductivo se dispara hasta 1,11
El número reproductivo básico de la covid-19 en Euskadi se ha disparado y ha subido diez puntos en las últimas 24 horas, hasta 1,11, es decir, que un enfermo puede contagiar ya 1,11 personas. En los tres territorios se supera el 1, más en Álava (1,13) que en Bizkaia y Gipuzkoa, donde está en 1,11.
La tasa de casos positivos acumulados en 14 días por cada 100 000 habitantes ha ascendido este lunes y se sitúa en 203,25, lo que supone dos puntos más que el domingo (201,98) y lleva cinco días consecutivos con ligeros incrementos.
Se observa sobre todo un incremento en Álava, que pasa en un día de 212,2 a 220,4 casos, mientras que en Gipuzkoa sube de 181,9 a 182,8 y en Bizkaia permanece estable en 206,5.
En cuanto a las tres capitales, la tasa acumulada crece en las tres. En Vitoria-Gasteiz sube a 254,5, en Bilbao a 224,5 y en San Sebastián a 95,9 casos.
Estos son dos de los indicadores que confirman un leve repunte de la afección de la covid-19 en la Comunidad Autónoma Vasca, según los últimos datos recogidos en el boletín epidemiológico correspondientes al lunes.
En total el lunes se registraron 394 nuevos positivos, 148 más que el domingo, aunque ayer se llevaron a cabo 9.259 test, casi 4000 más que en la jornada precedente.
La covid en Euskadi en relación a las pruebas practicadas se ha reducido en tres décimas, del 4,6 % al 4,3 % en las últimas horas. Este indicador lleva cuatro días consecutivos por debajo del 5 %, después de que el 11 de marzo se situara en el 5,2 %.
En Bizkaia se han detectado 187 nuevos enfermos, 116 en Gipuzkoa, 89 en Álava y dos entre personas con residencia fuera de la comundiad autónoma.
Los pacientes en UCI son 98, uno más que en la jornada previa, y los nuevos ingresos en planta ascienden a 34, lo que supone 20 más que el domingo. Sin embargo los pacientes en planta disminuyen hasta los 224 frente a los 236 de la jornada anterior.
Además, la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) sigue creciendo y se sitúa en 0,99 para el conjunto de Euskadi (era de 0,97 el domingo).
Euskadi tiene este martes un total de 77 aulas clausuradas tras detectarse algún caso de covid-19, lo que supone 22 menos que el lunes y representa el 0,44 % del total de clases que hay este curso desde los 2 años hasta educación no universitaria postobligatoria.
Más noticias sobre sociedad
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.