Informática
Guardar
Quitar de mi lista

El 19 de marzo comienza la edición número 15 de la Gipuzkoa Encounter

El evento que reúne a apasionados de la informática contará con 456 plazas y se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de marzo a través de diversas actividades.
Gipuzkoa Encounter edición número 13. Foto: Gipuzkoa Encounter

El viernes 19 de marzo dará comienzo la Gipuzkoa Encounter 2021, que finalizará el domingo día 21. En total, 456 personas podrán participar desde casa conectando sus equipos a los sistemas del evento, dado que la difícil situación de la pandemia ha impedido la celebración presencial de esta edición. Entre las actividades en las que podrán participar se encuentran el concurso de arte digital, el modding o varias competiciones de juegos.

Dichos eventos están dirigidos solamente a los participantes inscritos y acreditados previamente. En cambio, los interesados en informática que no han logrado inscribirse o tienen curiosidad por los avances en este ámbito, podrán asistir a diferentes conferencias. Estas se celebrarán el mismo fin de semana que el evento, durante los días 19 y 20 de marzo. Será necesario apuntarse antes de asistir a las charlas, que durarán aproximadamente 45 minutos y se impartirán también de manera virtual.

Tanto la inscripción para la acreditación como la petición de asistencia a las conferencias son totalmente gratuitas. En cuanto al plazo de reserva de la acreditación, finalizará el día 19 de marzo a las 10:00 horas y será necesario para los participantes darse de alta en las plataformas Discord y Twitch, puesto que serán los escenarios principales de la Gipuzkoa Encounter 2021.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X