Euskadi registra menos muertes, 29 en la última semana, y eleva a 402 los contagios
29 personas fallecieron por causa directa de la covid-19 en Euskadi durante la última semana, 11 menos que una semana antes, aunque la incidencia de la pandemia sigue aumentando ligeramente.
La cifra de fallecidos por el coronavirus entre los días 8 y 14 de marzo es la más baja desde la última semana de agosto del año pasado y confirma la tendencia descendente de las últimas cinco semanas.
Sin embargo, el resto de indicadores de la evolución epidemiológica de la pandemia es en general negativa. La tasa de incidencia acumulada en dos semanas continúa en ascenso y se sitúa en 206,07 casos, lo que supone tres puntos más que la registrada en la jornada del lunes (203,25). La mayor tasa de incidencia la tiene Álava, 221,37 casos. Le sigue Bizkaia con 209,22 y Gipuzkoa con 186,27.
En cuanto a los datos diarios, según el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, este martes se han realizado 8874 test diagnósticos, de los que 402 han sido positivos, ocho más que un día antes. Así, la tasa de positividad pasa del 4,3 al 4,5 %.
Por territorios, 205 se detectaron en Bizkaia, 118 en Gipuzkoa, 69 en Álava y 10 entre no residentes en la comunidad autónoma.
El número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, sigue en aumento y alcanza el 1,13 (por encima del 1,11 del día anterior). En este caso también Álava registra el índice más alto con 1,17, seguido de Bizkaia con 1,13 y Gipuzkoa con 1,12.
En cuanto a la situación en las capitales, la tasa de incidencia es de 249,91 casos en Vitoria-Gasteiz, 234,65 en Bilbao y 103,62 en San Sebastián.
La presión asistencial permanece relativamente estable en las últimas horas. Se han producido en la última jornada 39 nuevos ingresos por covid en planta (frente a los 34 del día anterior), mientras que los pacientes que permanecen en las UCI han crecido hasta los 101, tres más que en la jornada del lunes. El número de personas ingresadas en planta ha pasado de 224 a 222. En total son 323 los infectados con covid ingresados en los hospitales de la CAV.
Por otro lado, Euskadi tiene este miércoles un total de 76 aulas clausuradas tras detectarse algún caso de covid-19, lo que supone una menos que el pasado martes y representa el 0,43 % del total de clases que hay este curso.
Más noticias sobre sociedad
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Intervenidas 3800 cajetillas de tabaco ilegal en el aeropuerto de Bilbao a dos pasajeras procedentes de Armenia
La Guardia Civil ha intervenido 3800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao tras descubrirlas en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo, procedente de Armenia con escala en Atenas, y portaban 1.900 cajetillas cada una.
Prisión comunicada y sin fianza para el acusado de matar a su mujer en Zizur Mayor
El investigado se ha acogido a su derecho a no declarar. Respecto a las dudas sobre la imputabilidad del investigado debido a su avanzada edad, el juez las descarta al haberse aportado un informe médico que no revela ninguna patología urgente en el hombre.
Denuncian la "irregular, precipitada y opaca" aprobación del túnel subfluvial de Lamiako
La plataforma Subflubiala Ez, y las asociaciones de padres del instituto Artaza y el colegio Romo han denunciado que la Diputación de Bizkaia ha aprobado este proyecto cuando aún está abierto el plazo de presentación de dichas alegaciones.