ANTIRRACISMO
Guardar
Quitar de mi lista

La XXIV Marcha contra el Racismo denunciará la indefensión de las personas migrantes

La edición de este año tendrá lugar este domingo 21 de marzo, Día Internacional contra el Racismo, entre Pasaia y San Sebastián, y cuenta con el apoyo de 68 colectivos.
Presentación en San Sebastián de la Marcha contra el Racismo de 2021. Foto: SOS Racismo de Gipuzkoa

La XXIV Marcha contra el Racismo y la Xenofobia partirá de Pasaia y finalizará en San Sebastián este domingo, 21 de marzo, Día Internacional contra el Racismo. La marcha denunciará "la situación de indefensión en la que continúan las personas migrantes sin papeles". Un total de 68 colectivos y organizaciones secundan esta movilización.

Las ONG organizadoras de esta movilización anual, SOS Racismo, Medicus Mundi Gipuzkoa y la Coordinadora de ONGD de Euskadi, han explicado en una rueda de prensa que la convocatoria "respetará todas las medidas de seguridad exigidas en la situación pandémica actual".

Esta edición es secundada por 68 colectivos, "lo que supone un nuevo récord de apoyos", según los organizadores. Para la campaña, han recuperado como eslogan el previsto para el año pasado 'Tu papel es importante' con el que quieren "denunciar la situación de indefensión en la que sobreviven en su día a día las personas migrantes que no cuentan con papeles y la necesidad de movilización de la ciudadanía para darle la vuelta a esta situación".

Han recordado que "todas las personas, más allá de cuál sea su situación administrativa, son sujetos de derecho" y que "la irregularidad administrativa, vivir en el país sin ser titular de un permiso de residencia, no constituye delito".

Además las organizaciones organizadoras han criticado la Ley de Extranjería, ya que la consideran una "fuente de desigualdad". Han defendido que "las políticas de integración que se impulsen tienen que contemplar que hay miles de personas en situación administrativa irregular y que, por lo tanto, y como primer paso, hay que facilitar su regularización".

Por otro lado, han lamentado que la pandemia ha causado "un aumento de la irregularidad, al perderse un importante número de puestos de trabajo que imposibilitan la renovación de no pocos permisos de trabajo". Por ello han exigido "un proceso de regularización, en tanto se acaban con las desigualdades consagradas en la Ley de Extranjería".

Más noticias sobre sociedad

Nerea Melgosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.

Investigado conductor navarra por adelantamiento arriesgado
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok

Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.

Cargar más