González Laya afirma que AstraZeneca incumple sus obligaciones contractuales
La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha afirmado este lunes que AstraZeneca no está cumpliendo con sus obligaciones contractuales, al abordar la actual polémica generada por la guerra de vacunas que mantiene el bloque comunitario y el Gobierno de Londres, y ha instado a la Unión Europea (UE) y al Reino Unido a "trabajar mano a mano" para asegurar que la farmacéutica "entrega vacunas" a ambas partes.
En una entrevista a la BBC desde Bruselas, González Laya ha recordado que la UE "ha exportado enormes cantidades de vacunas al Reino Unido en los últimos meses, más de 10 millones" y ha subrayado que este asunto "no se trata de la UE o del Reino Unido".
"Las medidas que la UE dijo que adoptaría en cuanto a restricciones de exportaciones fueron destinadas a que las farmacéuticas cumplan con sus obligaciones", ha apuntado.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, amenazó la semana pasada con la posibilidad de suspender las exportaciones europeas de vacunas a países productores, en clara alusión al Reino Unido, a fin de garantizar que la producción europea se destine primero a inmunizar a los ciudadanos comunitarios.
"La realidad", ha señalado hoy González Laya, "es que tenemos a una compañía farmacéutica, llamada AstraZeneca, que no está cumpliendo sus obligaciones contractuales con la Unión Europea".
Por ello, "lo más inteligente sería que tanto la UE y el Reino Unido, que son ambos clientes (de AstraZeneca), trabajen mano a mano para asegurarse de que AstraZeneca entregue las vacunas a la UE y al Reino Unido".
Gestión de la pandemia en España
Preguntada por cómo gestiona España la pandemia, la ministra ha respondido que España se prepara con el verano como "horizonte" y ha dicho que, entre ahora y el verano, hay que tener "cautela", ya que "lo que hagamos en las próximas semanas determinará si podemos disfrutar el verano de nuevo".
"(En España) Estamos gestionando el covid con cuidado y los números son bajos aunque no estamos fuera de peligro todavía", ha agregado.
"Lo que debemos hacer es seguir adelante con las vacunaciones. Esto es lo que nos asegurará sentirnos seguros y más cómodos mientras pasan las semanas y estar preparados para el verano", ha señalado la ministra.
"El verano será un poquito mejor que el verano pasado, siempre y cuando tengamos cautela ahora, sigamos con las vacunaciones sin parar. Aquí es donde se centran ahora los esfuerzos del Gobierno español y seguro que el verano será mejor y nos alegraremos de recibir a los turistas británicos, como siempre", ha añadido.
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.