CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

González Laya afirma que AstraZeneca incumple sus obligaciones contractuales

La ministra española de Asuntos Exteriores ha instado a la Unión Europea y al Reino Unido a "trabajar mano a mano" para asegurar que la farmacéutica "entrega vacunas" a ambas partes.
La ministra española Arancha González Laya en una foto de archivo de EFE.

La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha afirmado este lunes que AstraZeneca no está cumpliendo con sus obligaciones contractuales, al abordar la actual polémica generada por la guerra de vacunas que mantiene el bloque comunitario y el Gobierno de Londres, y ha instado a la Unión Europea (UE) y al Reino Unido a "trabajar mano a mano" para asegurar que la farmacéutica "entrega vacunas" a ambas partes.

En una entrevista a la BBC desde Bruselas, González Laya ha recordado que la UE "ha exportado enormes cantidades de vacunas al Reino Unido en los últimos meses, más de 10 millones" y ha subrayado que este asunto "no se trata de la UE o del Reino Unido".

"Las medidas que la UE dijo que adoptaría en cuanto a restricciones de exportaciones fueron destinadas a que las farmacéuticas cumplan con sus obligaciones", ha apuntado.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, amenazó la semana pasada con la posibilidad de suspender las exportaciones europeas de vacunas a países productores, en clara alusión al Reino Unido, a fin de garantizar que la producción europea se destine primero a inmunizar a los ciudadanos comunitarios.

"La realidad", ha señalado hoy González Laya, "es que tenemos a una compañía farmacéutica, llamada AstraZeneca, que no está cumpliendo sus obligaciones contractuales con la Unión Europea".

Por ello, "lo más inteligente sería que tanto la UE y el Reino Unido, que son ambos clientes (de AstraZeneca), trabajen mano a mano para asegurarse de que AstraZeneca entregue las vacunas a la UE y al Reino Unido".

Gestión de la pandemia en España

Preguntada por cómo gestiona España la pandemia, la ministra ha respondido que España se prepara con el verano como "horizonte" y ha dicho que, entre ahora y el verano, hay que tener "cautela", ya que "lo que hagamos en las próximas semanas determinará si podemos disfrutar el verano de nuevo".

"(En España) Estamos gestionando el covid con cuidado y los números son bajos aunque no estamos fuera de peligro todavía", ha agregado.

"Lo que debemos hacer es seguir adelante con las vacunaciones. Esto es lo que nos asegurará sentirnos seguros y más cómodos mientras pasan las semanas y estar preparados para el verano", ha señalado la ministra.

"El verano será un poquito mejor que el verano pasado, siempre y cuando tengamos cautela ahora, sigamos con las vacunaciones sin parar. Aquí es donde se centran ahora los esfuerzos del Gobierno español y seguro que el verano será mejor y nos alegraremos de recibir a los turistas británicos, como siempre", ha añadido.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más