El mundo se apagará el 27 de marzo bajo el lema 'Conéctate con la naturaleza'
Bajo el lema "Conéctate con la naturaleza", el próximo 27 de marzo se celebrará La Hora del Planeta, que este año pondrá el foco en la reconexión con la naturaleza. El mayor movimiento mundial contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad será, este año, digital.
Un año más, con el objetivo de conciencia sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático producido por la actividad humana, La Hora del Planeta unirá a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones para luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Con los años se ha convertido en un movimiento mundial del que ya forman parte miles de ciudades de casi 200 países, que en pasadas ediciones apagaron más de 17 000 monumentos y edificios tan emblemáticos como la Torre Eiffel o el Coliseo.
El director de conservación de WWF España, Enrique Segovia, ha recordado que la naturaleza es esencial para la existencia humana y para una buena calidad de vida, además de "una aliada clave contra el cambio climático y las pandemias". Por eso "debemos defender la naturaleza para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar". Segovia ha hecho un llamamiento para que el sábado 27 de marzo, de 20:30 a 21:30, se apoye la iniciativa de apagar la luz durante una hora.
Más que un símbolo
Son ya 15 ediciones desde la primera Hora del Planeta que nació en Sidney, Australia, en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. Este año debido a la emergencia sanitaria se ha impulsado un gran movimiento on line, según ha apuntado el responsable ecologista.
La Hora del Planeta se celebra cada año el último sábado del mes de marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario en el que se pide a personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables durante una hora, desde las 20:30 hasta las 21:30 h.
2020, que iba a ser el gran año de la biodiversidad, se convirtió en el gran año de lo que supone su pérdida y un punto de inflexión a la hora de valorar las consecuencias de nuestras acciones en el planeta (la destrucción de los hábitats, el tráfico ilegal de especies, los desplazamientos de una punta a otra del mundo por trabajo o por ocio…).
Las grandes cumbres como la de biodiversidad o cambio climático fueron pospuestas y está previsto que se celebren a finales de este año, por eso la Hora del Planeta 2021 "tiene tanta importancia, es una campaña de sensibilización y movilización en un momento crucial de la historia de la humanidad y seguiremos realizándolas los años que hagan falta hasta que nuestro planeta sea respetado y protegido", recuerda Segovia.
Te puede interesar
Los acusados por las concentraciones ante Askabide declararán hoy en Vitoria-Gasteiz
La vista se reanudará hoy con la declaración de los 21 acusados, después de que los testigos hayan descrito una presión “constante” ante la clínica y mientras la Fiscalía mantiene que hubo coacciones.
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.