Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las vacunas administradas en la CAV ascienden a 273 126, con 74 217 segundas dosis

Hasta la fecha, la CAV ha recibido 360 850 vacunas, de las que 239 850 son de Pfizer, 30 800 de Moderna y 90 200 de AstraZeneca.
Vacunación en Illunbe. Foto: Efe

Un total de 273.126 vacunas contra la covid-19 han sido administradas ya en la CAV, de las que 74.217 han sido segundas dosis, lo que supone que, en esos casos, se ha completado la pauta de vacunación y las personas inoculadas están inmunizadas.

En conjunto, en función del último boletín de vacunación actualizado este lunes, se han inoculado 205.529 dosis de Pfizer/Biontech (70.826 de ellas en segunda dosis), 14.381 de Moderna (3.391 segundas dosis) y 53.216 de AstraZeneca.

Según el último boletín, el 99,3% de residentes y profesionales de centros socio-sanitario ha recibido ya la segunda dosis, porcentaje que es del 86% en el caso de los profesionales de Osakidetza y baja al 11,8% en el ámbito de los centros privados de salud y transporte sanitario, colectivo que ha recibido la primera dosis en un porcentaje del 78,5%.

Por su parte, el 100% de los agentes de la Ertzaintza han recibido la primera dosis de la vacuna y también el 97,7% de profesionales y usuarios de otros servicios socio-sanitarios, al igual que el 65,8% en el ámbito de la educación no universitaria.

Hasta la fecha, la CAV ha recibido 360.850 vacunas, de las que 239.850 son de Pfizer, 30.800 de Moderna y 90.200 de AstraZeneca. El número de vacunas reservadas para la segunda dosis es de 37.200 en el caso de Pfizer y 2.950 de Moderna, mientras que hay 37.090 de AstraZeneca inmovilizadas hasta retomar la vacunación.

En cuanto a la planificación para la inoculación de vacunas esta semana, Osakidetza prevé administrar hasta este martes 12.726 vacunas de Pfizer y 16.103 de Moderna, lo que hace un total de 28.829.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más