Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Ligero descenso de positivos en Navarra, pese a que siguen por encima de los 150

El cribado masivo realizado en Milagro, que a partir de medianoche estará en cierre perimetral, destapa 21 casos.
Una sanitaria vacuna a una mujer en Navarra. Foto: EFE

Navarra ha contabilizado en las últimas horas 157 positivos, 14 menos que la víspera, según ha dado a conocer este jueves el Gobierno Foral. La tasa de positividad también ha descendido y se sitúa en el 4,9 % (el día anterior era del 5,4 %).

La Comunidad Foral lleva cuatro días consecutivos por encima del centenar de contagios. Además, en comparación con los datos de hace una semana, los de este miércoles suponen 87 más y 91 más, si los comparamos con los de hace dos semanas.

En total, ayer se realizaron 3184 pruebas (PCR y antígenos), según los datos todavía provisionales facilitados por el Gobierno foral. El martes se contabilizaron 167 positivos tras realizar 3.095 pruebas (PCR y antígenos) lo que dejó una tasa de positividad del 5,4 %.

Preocupan en especial los malos datos epidemiológicos de Milagro (tiene una tasa de incidencia acumulada de más de 1800 casos). El cribado masivo realizado el martes en la localidad ribera ha destapado 21 positivos (la víspera fueron 17). Así, en un intento de contener la expansión del brote, el Gobierno de Navarra impondrá un cierre perimetral a partir de esta medianoche.

Por lo demás, el barrio pamplonés de Buztintxuri ha contabilizado 10 positivos, mientras que Ansoáin ha detectado ocho. Completan la lista de los más afectados, el barrio pamplonés de San Jorge, con siete positivos, y Tudela y Sarriguren, con seis.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más