emergencia climática
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco se suma un año más a la "Hora del Planeta"

Las instalaciones de la Red Ekoetxea apagarán el sábado sus luces para secundar la iniciativa y se llevarán a cabo diversas actividades.
Hora del Planeta Planetaren ordua Arriaga Bilbao EFE
El teatro Arriaga con las luces apagadas en la Hora del Planeta 2019. Foto de archivo: EFE

El Gobierno Vasco se ha adherido un año más a la iniciativa internacional denominada la "Hora del Planeta", que tiene como propósito sensibilizar a la población sobre las consecuencias de la crisis climática y la pérdida de la biodiversidad.

Para ello, los edificios de la Red Ekoetxea apagarán este próximo sábado sus luces entre las 20:30 y 21:30 horas, y se llevarán a cabo diversas actividades en todos los centros ambientales que conforman la red.

Se trata de un evento mundial concebido y organizado por la Asociación WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) que comenzó en Sídney (Australia) y que se ha extendido a lo largo de todo el planeta hasta convertirse en referente en materia medioambiental. La iniciativa será digital este año y se dará a conocer mediante la difusión de un breve vídeo de sensibilización donde se puede ver el apagado de luces de los centros Ekoetxea.

Además de sumarse al citado apagón, los centros Ekoetxea de Urdaibai, Meatzaldea, Txingudi y Azpeitia ofrecerán actividades dirigidas al público familiar para sensibilizar sobre los comportamientos en relación con el consumo energético y la emergencia climática.

Desde el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente han destacado que iniciativas como la "Hora del Planeta", surgidas desde la sociedad civil, "contribuyen a una mayor difusión de los retos ambientales y a que la ciudadanía tome una parte activa en cuestiones que le afectan de forma directa".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X