Nuevas medidas del LABI
Guardar
Quitar de mi lista

Estos son los municipios que superan actualmente la incidencia de 400 casos

Siete municipios de Euskadi de más de 5000 habitantes superan la incidencia acumulada de 400 casos a día de hoy.
18:00 - 20:00
¿A qué municipios vascos afectarán las nuevas medidas?

Los técnicos del LABI han recomendado cerrar perimetralmente los municipios de más de 5000 habitantes que superen una incidencia acumulada de 400 casos por 100 000 habitantes en los últimos 14 días en Euskadi.

El Consejo Asesor del LABI, órgano encagado de aprobar las medidas y que está formado por los principales representantes institucionales de Euskadi, se reunirá este viernes para previsiblemente dar luz verde a estas recomendaciones.

A falta de comprobar la evolución diaria de todas las localidades y de cuándo entrarían en vigor las nuevas restricciones, a día de hoy estas serían las localidades vascas que serían confinadas de acuerdo a los citados criterios:

ÁLAVA

Ninguna localidad supera los 400 casos de incidencia acumulada

BIZKAIA

- Elorrio (incidencia acumulada de 725,03)

- Ermua (724,14)

- Muskiz (454,61)

- Ondarroa (420,22)

GIPUZKOA

- Beasain (805,93)

- Lazkao (1207,39)

- Ordizia (844,09)

En las pequeñas poblaciones no está claro aún si se aplicará ese límite de 400 casos. Según el Gobierno Vasco, se impondrán las nuevas restricciones en los municipios en los que se superen "los límites de los parámetros específicos establecidos por la Dirección de Salud Pública para localidades de este tamaño poblacional".

Actualmente son 35 los municipios de menos de 5.000 habitantes con una incidencia acumulada superior a los 400 casos.

En Álava son 14: Arraia-Maeztu, Ayala/Aiara, Berantevilla, Elciego, Elvillar, Iruña de Oca, Laguardia, Leza, Moreda de Álava, Navaridas, Okondo, Urkabustaiz, Villabuena de Álava y Zigoitia.

En Bizkaia son 9: Aulesti, Fruiz, Galdames, Ibarrangelu, Izurtza, Mallabia, Nabarniz, Plentzia y Zamudio.

Y en Gipuzkoa 12: Amezketa, Antzuola, Ataun, Baliarrain, Berrobi, Legorreta, Lizartza, Mutiloa, Olaberria, Orendain, Zaldibia y Zegama.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más