CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV sigue en curva ascendente, con 592 nuevos casos detectados

Ayer se superó el umbral de los 600 casos por primera vez desde el 13 de febrero. Hoy son 12 casos menos que la víspera, pero 70 personas han sido ingresadas en un sólo día, un cifra altísima.
Cartel indicativo de PCRs y vacunación en Lazkao, este viernes. Foto: EFE

La posibilidad de un cuarto pico epidemiológico está cada vez más cerca en la Comunidad Autónoma Vasca. La CAV lleva días en constante subida en número de contagios y tasa de positividad. El jueves se detectaron 604 nuevos positivos (no se veían cifras así desde el 13 de febrero) y ayer viernes se detectaron otros 592.

Este viernes se realizaron 10254 pruebas diagnósticas con un 5,8 % de resultados positivos.

Por territorios, se detectaron 108 nuevos positivos en Álava, 283 en Bizkaia, 199 en Gipuzkoa y 2 en personas de otras comunidades autónomas u otras procedencias.

Sobre las situación de los hospitales, 70 personas ingresaron en el día de ayer en planta con covid-19, una cifra muy superior a la de los últimos días, y en las UCIs hay actualmente 86 personas por esta razón.

La información relativa a los municipios, el índice R0 y la tasa de positividad por cada 100.000 habitantes no se actualizará hasta el lunes.

19 municipios serán confinados a partir del lunes en la CAV

Como estaba anunciado, el Gobierno Vasco ha hecho público este sábado el documento con los municipios que se cerrarán, a partir del lunes 29 de marzo, tras haber superado una incidencia superior a los 400 casos por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas.

Los contagios también al alza en Navarra

En Navarra se han detectado otros 155 casos de coronavirus en las últimas horas, según datos provisionales del Gobierno Foral.  A pesar de ser 46 casos menos que la víspera (205), son bastante más que los detectados hace una semana (100) o hace dos (51)

En concreto, en el día de ayer se realizaron 2598 pruebas diagnósticas de las cuales un 6 % fueron positivas. La tasa de positividad ha descendido casi dos puntos y medio desde ayer (8,5 %).

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X