Euskadi suma 33 muertes por covid-19, 15 más que hace una semana
33 personas han fallecido durante la última semana por covid-19 como causa directa, según ha informado este miércoles el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Además, según el informe epidemiológico, se han detectado 631 positivos y la tasa de incidencia acumulada en 14 días roza ya los 300 casos por 100 000 habitantes (292,86).
En cuanto a la mortalidad, este último dato supone un ascenso de 15 muertes respecto a la semana anterior (se registraron 18) y rompe la tendencia a la baja de las últimas semanas.
El informe epidemiológico referente al día de ayer deja valores preocupantes a las puertas de la Semana Santa, ya que salvo el R0 y la razón de tasas, todos los demás indicadores contemplados en el Plan Bizi Berri III (tasa acumulada, ocupación UCI, incidencia acumulada en mayores de 65 y trazabilidad de los casos) son negativos.
La incidencia acumulada en 14 días ha registrado un fuerte ascenso de 10 puntos, y sitúa a Euskadi en 292,86 casos por 100 000 habitantes. Por territorios, el peor dato lo tiene Álava, con 371,58 (se acerca, por tanto, a los 400 con los que se cerraría perimetralmente la provincia), seguido de Gipuzkoa, 286,21. Bizkaia tiene 268,75 casos por 100 000 habitantes.
Los nuevos contagios se elevan a 631, lo que supone 130 más que el día anterior, y la tasa de positividad también sube hasta el 7,7 %, con menos pruebas diagnósticas realizadas, concretamente 8193 (4618 PCR y 3575 test de antígenos).
Por territorios, se han detectado 297 casos positivos en Bizkaia este pasado martes, 75 más que el lunes, otros 210 en Gipuzkoa (38 más), y Álava ha sumado 118 nuevos contagios, 21 más que el día previo. A ellos, se suman seis positivos entre personas con residencia fuera de la CAV, frente a los 10 de la jornada previa.
En cuanto a los hospitales, sube la presión en las UCIs, con 84 camas de críticos ocupadas, cuatro más que el lunes. Durante el día de ayer ingresaron en planta 39 personas con covid-19 durante el martes, 27 menos que el día anterior, por lo que hay 273 pacientes hospitalizados.
Los únicos datos positivos se encuentran, como citábamos en el R0 y la razón de tasas. Esta última, que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana, se mantiene este martes en 1,24 para el conjunto de Euskadi, mientras que el número reproductivo básico (R0), que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, ha bajado a 1,14 (era de 1,15 en la jornada previa).
Numerosos municipios vascos han visto empeorados sus datos en el último semáforo de la covid-19. Arrasate, por ejemplo, se ha sumado a las nueve localidades en rojo al superar la tasa acumulada de 400 casos. Entre las capitales, Vitoria-Gasteiz se encamina también a esa barrera, ya que ha subido hasta los 392,2 acumulados, 21 más que un día antes. Bilbao ha moderado la subida pero se halla ya en 354,7 y San Sebastián sigue siendo la capital con mejor situación y evolución, con 199,5 casos acumulados.
Siete nuevos positivos asintomáticos en la residencia San Juan
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha detectado en las últimas horas siete casos positivos asintomáticos en covid-19 entre las personas usuarias de la residencia de mayores San Juan, ubicada en el municipio de Segura, vacunadas frente a la enfermedad.
La institución foral ha indicado que estos contagios se han detectado tras realizar un mapeo preventivo de pruebas PCR. Las personas que han dado positivo habían recibido la vacuna y no presentan ningún síntoma.
Las personas que han dado positivo han sido trasladadas al centro covid-19 ubicado en el Hospital de Eibar, "por prevención y para evitar contagios dentro de la residencia", ha señalado la institución foral.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.