Cadreita, en confinamiento perimetral para intentar frenar los contagios
El Gobierno de Navarra ha aprobado, "previa consulta y en coordinación con el Ayuntamiento", un paquete de medidas extraordinarias para contener la expansión del coronavirus en Cadreita y que durarán desde esta medianoche hasta el 22 de abril, incluido.
Entre ellas figura limitar la movilidad de personas para la entrada y salida del municipio, en un confinamiento perimetral del que se exceptúan desplazamientos que tengan que ver con obligaciones laborales, sanitarias, educativas, retorno a la residencia habitual, atención a personas vulnerables y otras causas de fuerza mayor.
Igualmente se han cerrado las instalaciones deportivas y parques infantiles y se han cancelado las actividades del centro cívico.
La alcaldesa de Cadreita, Berta Pejenaute, se ha mostrado "preocupada por la escalada de contagios que estamos viviendo".
Cadreita se une así a las ya confinadas Milagro (hasta el 15 de abril) y Arguedas (hasta el 19 de abril).
Prórroga de las restricciones en Navarra
De esta manera, el Gobierno Foral ha decidido prorrogar hasta el 22 de abril las restricciones actualmente vigentes frente a la covid-19 y que expiraban este viernes. De esta forma, seguirá cerrado el interior de la hostelería, los espacios privados estarán limitados a la unidad convivencial y las reuniones en espacios públicos serán de un máximo de seis personas. Además, se mantienen el cierre perimetral de Navarra y el toque de queda entre las 23:00 y las 6:00 horas.
Navarra registró el martes 198 nuevos casos de covid-19, por lo que suben los contagios respecto a los 177 detectados la jornada anterior, y una tasa de positividad del 7,3 %.
A lo largo de la semana, en la Comunidad Foral se han registrado 163 casos el martes pasado (6,1 %), 164 el miércoles (4,7 %), 154 casos el jueves (8,3 %), 195 el viernes (7,6 %), 154 el sábado (9,8 %), 175 el domingo (10,9 %) y 177 el lunes (8,2 %).
Aunque el interior de la hostelería está cerrado, los locales sí podrán dispensar comida a domicilio o para recoger, hasta las 22:30 horas, y las terrazas permanecerán abiertas al 100 %, hasta las 21:00 horas, en las condiciones establecidas por normativa.
Quedan excluidos de la obligación de cierre de interiores los comedores de hoteles y otros alojamientos que podrán servir comidas sólo a sus huéspedes, con un máximo de 6 personas por mesa. Podrán además abrir los servicios incluidos en centros sanitarios, sociosanitarios, comedores escolares y universitarios, comedores de empresa y servicios de comedor de carácter social.
Además, se podrá autorizar la apertura de forma excepcional del interior de determinados locales que tengan servicio de restauración para trabajadores del transporte de viajeros o de mercancías acreditados.
Por otra parte, se suprime toda actividad en zonas interiores de los establecimientos de la actividad de bingos, salones de juegos y recreativos.
En cuanto al aforo comercial, se reduce al 30 % en las medias y grandes superficies, en donde no se podrá permanecer en las zonas comunes, ni hacer uso de las zonas recreativas. El pequeño comercio permanece a un 50% de aforo máximo.
En los espacios multifuncionales para eventos estarán prohibidas las celebraciones familiares, sociales, de amigos o de ocio, con consumo de comida y/o bebida, en el interior (en el exterior se permite hasta un máximo de 20 personas por cada grupo de celebración).
En cuanto a las actividades de culto, se recomienda su realización hasta las 21:00 horas respetando, en todo momento, los límites de aforo y las medidas sanitarias.
Más noticias sobre sociedad
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.