Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El Estado Francés aprueba la ley para proteger y promocionar las lenguas minoritarias

Entre otras medidas, la nueva norma legaliza el sistema de inmersión en la educación pública. Los impulsores de la ley celebran un día "histórico".
La Asamblea Nacional francesa, en la votación. Imagen de un vídeo de Reuters

El Estado Francés ha aprobado la ley a favor de las lenguas minoritarias. La propuesta de ley del diputado bretón Paul Molac para "proteger y promocionar el patrimonio de las lenguas regionales" ha logrado 247 votos a favor en la Asamblea Nacional.

La Asamblea ha confirmado el texto que ya aprobó el Senado en diciembre de 2020. La anterior ley fue aprobada hace 70 años, y todos los intentos por reformarla han sido rechazados.

En educación, la nueva norma legaliza el modelo de inmersión de las lenguas minoritarias, entrando en el Código de Educación francés, y consolida la financiación de las escuelas privadas que enseñan en lenguas minoritarias. Los municipios que no ofrezcan una lengua bilingüe deberán participar en la financiación.

Además, la nueva ley regula las señales públicas bilingües y contempla en los documentos oficiales letras como la ñ.

El debate ha sido largo. De hecho, la ley aprobada cuenta con la opinión contraria del Gobierno francés. Precisamente, el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, ha relacionado el modelo de inmersión con la exclusión y el aislamiento de los niños.

Sin embargo, el principal impulsor de la ley, Paul Molac, considera que las lenguas minoritarias son "tesoros nacionales" de Francia.

Para los impulsores de la ley es "histórico" que las lenguas que no han podido vivir más que a nivel privado hayan obtenido un reconocimiento legal.

Más noticias sobre sociedad

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008

Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.

Cargar más