El Estado Francés aprueba la ley para proteger y promocionar las lenguas minoritarias
El Estado Francés ha aprobado la ley a favor de las lenguas minoritarias. La propuesta de ley del diputado bretón Paul Molac para "proteger y promocionar el patrimonio de las lenguas regionales" ha logrado 247 votos a favor en la Asamblea Nacional.
La Asamblea ha confirmado el texto que ya aprobó el Senado en diciembre de 2020. La anterior ley fue aprobada hace 70 años, y todos los intentos por reformarla han sido rechazados.
En educación, la nueva norma legaliza el modelo de inmersión de las lenguas minoritarias, entrando en el Código de Educación francés, y consolida la financiación de las escuelas privadas que enseñan en lenguas minoritarias. Los municipios que no ofrezcan una lengua bilingüe deberán participar en la financiación.
Además, la nueva ley regula las señales públicas bilingües y contempla en los documentos oficiales letras como la ñ.
El debate ha sido largo. De hecho, la ley aprobada cuenta con la opinión contraria del Gobierno francés. Precisamente, el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, ha relacionado el modelo de inmersión con la exclusión y el aislamiento de los niños.
Sin embargo, el principal impulsor de la ley, Paul Molac, considera que las lenguas minoritarias son "tesoros nacionales" de Francia.
Para los impulsores de la ley es "histórico" que las lenguas que no han podido vivir más que a nivel privado hayan obtenido un reconocimiento legal.
Más noticias sobre sociedad
Condenado a un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por los insultos racistas a Iñaki Williams
La Fiscalía pedía dos años de prisión y cinco de prohibición a estadios de fútbol para el acusado de proferir gritos racistas a Iñaki Williams en enero de 2020, pero finalmente han alcanzado un acuerdo.
Aburto entiende la protesta "pacífica" en La Vuelta ante el "genocidio atroz en Gaza", pero no que se produzcan situaciones "incívicas"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha llamado a movilizarse a las 16:00 horas en Gran Vía de Bilbao, durante el primer paso de los ciclistas por meta, en favor de Palestina y contra la presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la carrera.
Detenido un hombre en Galdakao acusado de un delito contra la libertad sexual
El pasado sábado una mujer interpuso la denuncia y el hombre fue arestado. Se le imputa un delito contra la libertad sexual. El arrestado pasó al día siguiente a disposición judicial.
Graves daños materiales y una persona afectada por inhalación de humo en un incendio en una empresa de Irun
El fuego ha quedado extinguido, aunque en el lugar se encuentra un retén de bomberos.
Cinco personas heridas, tres de ellas menores de edad, tras colisionar dos coches en Valtierra
El siniestro se ha producido este martes por la tarde en el punto kilométrico 72,4 de la carretera N-121, cuando ambos vehículos han chocado en un cruce. Una de las heridas, una joven de 16 años, ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos.
Tres días de luto en Okondo por la muerte de dos jóvenes en accidente de tráfico
El Ayuntamiento ha decretado el luto oficial "como muestra de dolor y respeto" ante las familias y seres queridos de los jóvenes. Otras dos personas están heridas.
Gernika-Palestina llama a protestar durante la etapa de La Vuelta de Bilbao contra el "genocidio" de Israel sobre Gaza
Culpan tanto a la UCI como a los organizadores de la carrera ciclista por dejar participar al equipo Israel-Premier Tech.
Dos personas identificadas en una protesta en solidaridad con Palestina durante el paso de La Vuelta por Navarra
Numerosas personas han protestado por la participación del Israel-Premier Tech en la carrera y han mostrado su apoyo al pueblo palestino ante el genocidio. La Policía Foral ha identificado a dos que obstaculizaban el paso de los ciclistas.
Jon Escuza, alcalde de Okondo: “El pueblo está destrozado”
Tras el fallecimiento de dos jóvenes de Okondo esta pasada madrugada en un accidente de tráfico, el alcalde del municipio alavés, Jon Escuza, ha mostrado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha pedido respeto.
Amplían hasta el nivel A2 la gratuidad para aprender euskera el próximo curso
En este nuevo curso, tanto el alumnado de los niveles básicos A1-A2 como los jóvenes de 16 a 18 años que deseen mejorar su capacidad de comunicación en el nivel C1 accederán al curso de forma gratuita.