CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco cree que no hay que "ignorar" el consejo de la EMA

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca son superiores al riesgo.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco no entiende la decisión sobre la vacuna de AstraZeneca

Después de que ayer Consejo Interterritorial de Sanidad decidierá suspender la vacunación con AstraZeneca entre los menores de 60 años, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha ratificado que cumplirá los acuerdos adoptados pese a que ayer mostrara su disconformidad con una abstención.

En una nota del Departamento de Salud del Gobierno Vasco difundido a los medios, ha explicado que Euskadi se abstuvo porque "la decisión no tuvo en consideración el consejo de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ni esperó a la recomendación de la Comisión de Salud Pública". El Departamento de Salud añade que "dichos órganos de debate y decisión de carácter técnico no deben ser ignorados ya que otorgan certidumbre a la ciudadanía".

La Agencia Europea del Medicamento ha pedido que conste en la ficha técnica de AstraZeneca como "efectos secundarios muy raros" coágulos en sangre. La EMA también ha manifestado que los beneficios de la vacuna son superiores a los riesgos.

Así las cosas, de momento, la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) inoculará con AstraZeneca a las personas de entre 60 y 65 años.

El Departamento de Salud del "lamenta el desconcierto" generado en la población por las decisiones sobre AstraZeneca, "muy especialmente en quienes cuentan ya con la primera dosis o la iban a recibir en breve".

En todo caso, ha señalado que de las dosis de Astrazeneca administradas en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, "no constan efectos secundarios que revistan gravedad asociados a la vacuna".

El Departamento de Salud seguirá informando sobre esta cuestión en la medida en la que haya novedades respecto a la estrategia de vacunación y a la administración de la segunda dosis.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más