Vitoria-Gasteiz celebrará la retreta de San Prudencio por Internet y sin público
Vitoria-Gasteiz celebrará la tradicional retreta de San Prudencio el próximo 27 de abril en el recinto del Iradier Arena, sin público. El evento se podrá seguir por internet, dentro de una pequeña programación con cinco actos con motivo de las fiestas del patrón alavés.
La diputada de Cultura, Ana del Val, ha desgranado los actos que se llevarán a cabo este año, también marcado por la pandemia del coronavirus, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de homenajear, "que no celebrar", las fiestas alavesas. La Diputación Foral de Álava descarta organizar actos que puedan conllevar aglomeraciones y Del Val ha dejado claro que "no serán fiestas" por la situación de la covid-19 en el territorio.
Por su parte, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha instado a "evitar aglomeraciones y contactos más allá de la propia burbuja convivencial", ha recordado que "no es tiempo de celebraciones" y ha asegurado que la Policía Local pondrá los recursos necesarios "para evitar situaciones de riesgo".
Programación especial
- El 22 de abril la Catedral de Santa María acogerá un acto con la directora de cine Maite Ruiz de Austri, nombrada pregonera el año pasado, y la actuación de la bailarina Amaia Elizaran con el grupo Alos Quartet.
- La plaza de la Provincia albergará en la mañana del 24 de abril una muestra de las Cuadrillas de Álava.
- Para el 27 de abril, víspera de San Prudencio, además del acto en el Iradier Arena, se ha animado a la ciudadanía a participar en la tamborrada desde sus balcones. Para ello, se colocarán altavoces en las iglesias de Vitoria-Gasteiz.
Ese mismo día, la Academia Municipal de Folklore, con la colaboración de Indarra Dantza Taldea, hará un espectáculo de música y danza tradicional en el teatro Felix Petite.
- El 28, día de San Prudencio, la plaza de la Provincia acogerá la interpretación del zortziko "Araba" a cargo de la Banda de Txistularis, Trompeteros y Atabaleros de la Diputación, en un acto cerrado a la ciudadanía y con la única participación de las autoridades.
Las instituciones han indicado, asimismo, que no habrá ningún acto programado para esa jornada con motivo de la romería habitual en las campas de Armentia.
- Por último, y en conmemoración del día de Nuestra Señora de Estíbaliz, el Iradier Arena acogerá durante la mañana del 1 de mayo el tradicional campeonato de aurresku y baile al suelto a cargo de Arabako Dantzarien Biltzarra.
Te puede interesar
Será noticia: 30 años de Metro Bilbao, Mazón en la comisión de la DANA y llegada de la selección palestina a Loiu
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Cómo se preparan los trenes de Metro Bilbao para iniciar el servicio cada día a las 05:30 horas?
Visitamos de madrugada el taller de Metro Bilbao en Basauri. El metro para de 00:00 a las 05:30: son las únicas horas disponibles para el mantenimiento y la puesta a punto. La revisión y limpieza diaria de los trenes antes de su primera salida es una tarea fundamental.
Así ha evolucionado Metro Bilbao en sus 30 años de historia
Hoy, 11 de noviembre, Metro Bilbao cumple 30 años. En estas tres décadas, el suburbano ha transformado la movilidad del Gran Bilbao, uniendo las dos márgenes de la ría y tejiendo una red que conecta la capital vizcaína con Kabiezes, Plentzia y Basauri. Ahora, el metro mira al futuro con nuevos proyectos de expansión, entre ellos la prolongación hacia Usansolo, que permitirá enlazar su hospital con el resto del área metropolitana.
Niko Etxart, Janus Lester y Aurora Beltrán ponen voz a la banda sonora de EITB Maratoia
"Euskal Herri Rock & Roll" de Etxart es la canción elegida este año para la campaña de EITB Maratoia y la versión cuenta además con la música y las voces de Janus Lester y Aurora Beltrán. Todos ellos han estado trabajando conjuntamente en los estudios de Elkar en Aduna.
Detenido un hombre en Igorre por una agresión sexual
La agresión tuvo lugar en la tarde del domingo, en una vivienda de la localidad de Bizkaia.
Los alumnos de electromecánica de Salesianos reparan el reloj de la iglesia de Urnieta
Los alumnos de electromecánica de Salesianos están reparando el reloj de la iglesia de Urnieta. El objetivo es que esté listo antes de primavera. Este trabajo permite a los alumnos aprender oficios que están a punto de desaparecer.
El Gobierno Vasco probará este jueves en Álava el sistema de aviso de emergencias a la población
Dicho envío emitirá un pitido de alerta y un mensaje tranquilizador que indicará que se trata de una prueba, y no de una situación de riesgo real.
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000
El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España.
La Unión suprimirá ocho viajes de la línea entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao
La compañía suprimirá por baja demanda los siguientes refuerzos: Vitoria-Gasteiz a Bilbao (05:50, 06:45, 13:30 y 15:30) y Bilbao a Vitoria-Gasteiz (06:30, 07:45, 09:30 y 13:30).
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.