Vitoria-Gasteiz celebrará la retreta de San Prudencio por Internet y sin público
Vitoria-Gasteiz celebrará la tradicional retreta de San Prudencio el próximo 27 de abril en el recinto del Iradier Arena, sin público. El evento se podrá seguir por internet, dentro de una pequeña programación con cinco actos con motivo de las fiestas del patrón alavés.
La diputada de Cultura, Ana del Val, ha desgranado los actos que se llevarán a cabo este año, también marcado por la pandemia del coronavirus, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de homenajear, "que no celebrar", las fiestas alavesas. La Diputación Foral de Álava descarta organizar actos que puedan conllevar aglomeraciones y Del Val ha dejado claro que "no serán fiestas" por la situación de la covid-19 en el territorio.
Por su parte, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha instado a "evitar aglomeraciones y contactos más allá de la propia burbuja convivencial", ha recordado que "no es tiempo de celebraciones" y ha asegurado que la Policía Local pondrá los recursos necesarios "para evitar situaciones de riesgo".
Programación especial
- El 22 de abril la Catedral de Santa María acogerá un acto con la directora de cine Maite Ruiz de Austri, nombrada pregonera el año pasado, y la actuación de la bailarina Amaia Elizaran con el grupo Alos Quartet.
- La plaza de la Provincia albergará en la mañana del 24 de abril una muestra de las Cuadrillas de Álava.
- Para el 27 de abril, víspera de San Prudencio, además del acto en el Iradier Arena, se ha animado a la ciudadanía a participar en la tamborrada desde sus balcones. Para ello, se colocarán altavoces en las iglesias de Vitoria-Gasteiz.
Ese mismo día, la Academia Municipal de Folklore, con la colaboración de Indarra Dantza Taldea, hará un espectáculo de música y danza tradicional en el teatro Felix Petite.
- El 28, día de San Prudencio, la plaza de la Provincia acogerá la interpretación del zortziko "Araba" a cargo de la Banda de Txistularis, Trompeteros y Atabaleros de la Diputación, en un acto cerrado a la ciudadanía y con la única participación de las autoridades.
Las instituciones han indicado, asimismo, que no habrá ningún acto programado para esa jornada con motivo de la romería habitual en las campas de Armentia.
- Por último, y en conmemoración del día de Nuestra Señora de Estíbaliz, el Iradier Arena acogerá durante la mañana del 1 de mayo el tradicional campeonato de aurresku y baile al suelto a cargo de Arabako Dantzarien Biltzarra.
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.