CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La segunda quincena de abril, esperado punto de inflexión en la vacunación

Finalizada la franja de 80 años, este fin de semana ha comenzado la vacunación de los ciudadanos de entre 70 y 79 años. La llegada de Janssen, este martes, acelerará el proceso en este colectivo.
18:00 - 20:00
Miles de personas de 70 a 79 años reciben la primera dosis de Pfizer el fin de semana

Si todo va bien, no hay retrasos en las entregas y las previsiones se cumplen, la vacunación de los mayores y los colectivos vulnerables cogerá ritmo, al fin, a partir de la segunda quincena de este mes de abril. A los suministros habituales de Pfizer, Moderna y AstraZeneca se les sumará esta semana la vacuna de Janssen, cuya principal ventaja es la de ser unidosis, por lo que solo hace falta un pinchazo para inmunizar al receptor. Por lo tanto, a partir de ahora se debería acelerar la vacunación para ir avanzando hacia el objetivo de tener inmunizado al 70 % de la población para finales de agosto.

Tras haber protegido al personal de primera línea de la lucha contra el covid, los usuarios y trabajadores de residencias, ciudadanos de más de 100 años, más de 90 y más de 80, la estrategia se centra ahora en intensificar el proceso en los grupos de edad de 60 a 69 años, en el de 70 a 79 años, en el personal sanitario de segunda línea, profesionales de servicios esenciales y las personas consideradas de "muy alto riesgo de sufrir enfermedad grave por covid-19", que integran el Grupo 7 contemplado en la estrategia de vacunación, que comenzarán a ser vacunadas mañana mismo.

Durante todo el fin de semana han estado en marcha los diferentes puntos de vacunación habituales así como los llamados "vacunódromos" para continuar con la labor, en la que se han estrenado los nacidos entre 1942 y 1943. La franja de 79 años para abajo que se ha iniciado estas últimas horas será vacunada con las fórmulas de Pfizer, Moderna o Janssen, y se inmunizará también con carácter inmediato a los pacientes de diálisis y personas transplantadas.

Tanto el Departamento de Salud del Gobierno Vasco como el del Gobierno de Navarra están contactando con las personas integrantes de estos grupos para darles cita para los próximos días, en base a la disponibilidad de las vacunas.

Por su parte, el grupo de 60 a 65 años está recibiendo la vacuna de AstraZeneca (una de las vacunadas ayer fue la consejera de sanidad navarra, Santos Indurain) y una vez finalizada esta franja, se llamará a los de entre 66 y 69 años para inocularles dicha fórmula.

¿Cuántas dosis llegarán?

Es la pregunta del millón. Desde que comenzara la vacunación, de manera un tanto simbólica, el 27 de diciembre de 2020, han llegado al Estado español casi 12 millones de dosis, la mayoría de Pfizer-BionTech (casi el 70%) y algo más de 3 millones de personas cuentan con la pauta completa. Aunque la llegada de las vacunas ha sufrido algunas variaciones semana a semana, durante la última llegaron más de un millón de dosis.

La CAV ha dispensado 488.830 dosis y 131.406 personas tienen ya la pauta completa (datos del 9 de abril). Navarra, por su parte, ha puesto 154.289 vacunas y 47.982 personas tienen ya la pauta completa (datos del 11 de abril). Según calculos realizados en su día por el jefe de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, Euskal Herria necesitará 4 millones de dosis para llegar a la inmunidad de grupo.

Según las previsiones, en abril llegarán otras 4,8 millones de dosis de Pfizer (1,2 millones semanales) a España, que deberían llegar a ser 20 millones para junio, es decir, el final del segundo trimestre del año.

De Janssen se esperan 300.000 dosis para abril, 1,3 millones en mayo y 3,9 en junio.

AstraZeneca tiene comprometidas 7 millones de dosis entre abril y junio y Moderna otros 3,5 millones para el mismo espacio de tiempo.

En total, según el anuncio realizado por la Comisión Europea, España recibirá 36 millones de dosis en este segundo trimestre del año.

Todos los expertos apuntan a que una vez que los grupos de riesgo estén vacunados, la incidencia de la covid-19 se reducirá drasticamente. De hecho, un grupo de investigación en biología computacional de la Universidad Politécnica de Cataluña ha realizado unos cálculos según los cuales las vacunas ya inyectadas hasta este pasado 9 de abril reducirán en un 60 % las muertes por covid en comparación con un escenario en el que no hubieran esos fármacos.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más