El vecino de Oyón asesinado en Logroño en una "brutal" paliza fue elegido al azar
El hombre de 34 años, vecino de Oyón (Álava), asesinado el pasado 6 de abril en el parque del Ebro de Logroño -ciudad en la que trabajaba- fue elegido al azar y sufrió una "brutal" paliza por parte de seis jóvenes, dos de ellos menores de edad.
Esta es una de las conclusiones de la investigación desarrollado por la Policía Nacional en La Rioja y que ha permitido detener, como presuntos autores de este asesinato, a seis personas, cuatro varones y dos mujeres, de entre 14 y 25 años.
"Nos ha sorprendido la violencia gratuita" que sufrió la víctima, cuyos agresores se aprovecharon de su indefensión al estar "totalmente inconsciente" y "volvieron a rematarla", ha afirmado el jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial, Eduardo Esteban.
Según la investigación policial, los detenidos no utilizaron ningún objeto contundente y todos participaron en ella, "unos comentiéndola y otros animándola y jaleándola".
También ha afirmado que no le consta a la Policía que hubiera una motivación racial hacia la víctima, sino que fue elegida al azar; "fue este chico, pero podía haber sido cualquier otro", dado que el asesinado no conocía a los agresores.
El suceso ocurrió hacia las 23:15 horas del pasado día 6, cuando la víctima estaba apoyada en el aparcamiento del Revellín, en el Casco Antiguo de Logroño, donde, circunstancialmente, se topó con seis jóvenes, quienes le pidieron un cigarro y, ante la negativa a dárselo, discutieron.
Ello desembocó en "una agresión brutal por parte del grupo de jóvenes hacia la víctima, empleando puñetazos dirigidos hacia su cabeza y patadas a lo largo de todo su cuerpo", tras lo que la dejaron tirada en el suelo en estado inconsciente.
Tras abandonar el lugar, volvieron para sustraer a la víctima la cazadora, la cartera, el teléfono móvil y la bicicleta, "no sin antes propinarle, de nuevo, sucesivas patadas y puñetazos por todo el cuerpo, dejándola definitivamente abandonada", según Esteban.
Hacia la 7:30 horas del día siguiente, un vecino que paseaba a su perro descubrió a la víctima tendida en el suelo, inconsciente, con abundante sangre en la cabeza y en las manos, por lo que fue trasladada al Hospital San Pedro de Logroño en estado crítico y luego falleció.
El mismo día 6, la Policía Nacional identificó al grupo de autores en las inmediaciones del lugar poco después de los hechos, pero sin conocer lo que había ocurrido; y uno de ellos, de 22 años, fue detenido como presunto autor por un delito de robo con fuerza en una caseta de obras, media hora después de "haber cometido el brutal asesinato y sin ningún tipo de remordimiento", ha dicho.
Los jóvenes, todos ellos con antecedentes policiales, fueron detenidos entre los pasados días 9 y 11; el 12, el juez ordenó el ingreso en prisión de los cuatro mayores de edad; y el fiscal de menores, el de las dos menores en un centro de reforma en régimen cerrado.
Te puede interesar
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.
Muere un conductor tras una colisión frontal en la N-104 en Vitoria-Gasteiz
La jornada está siendo especialmente complicada en las carreteras vascas debido a la lluvia y varios accidentes registrados en distintos puntos del territorio.
Euskal Herriko Mugimendu Feminista llama a alzar la voz contra la violencia machista y la complicidad que la sostiene el 25 de noviembre
Las asociaciones feministas están preparando las movilizaciones del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Euskal Herriko Mugimendu Feminista ha convocado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona a las 18:30.