Araba
Guardar
Quitar de mi lista

El vecino de Oyón asesinado en Logroño en una "brutal" paliza fue elegido al azar

La negativa a dar un cigarro a los agresores pudo desembocar la paliza y muerte del repartidor en Logroño.
Rueda de prensa para explicar las conclusiones de la investigación. Foto: EFE.

El hombre de 34 años, vecino de Oyón (Álava), asesinado el pasado 6 de abril en el parque del Ebro de Logroño -ciudad en la que trabajaba- fue elegido al azar y sufrió una "brutal" paliza por parte de seis jóvenes, dos de ellos menores de edad.

Esta es una de las conclusiones de la investigación desarrollado por la Policía Nacional en La Rioja y que ha permitido detener, como presuntos autores de este asesinato, a seis personas, cuatro varones y dos mujeres, de entre 14 y 25 años.

"Nos ha sorprendido la violencia gratuita" que sufrió la víctima, cuyos agresores se aprovecharon de su indefensión al estar "totalmente inconsciente" y "volvieron a rematarla", ha afirmado el jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial, Eduardo Esteban.

Según la investigación policial, los detenidos no utilizaron ningún objeto contundente y todos participaron en ella, "unos comentiéndola y otros animándola y jaleándola".

También ha afirmado que no le consta a la Policía que hubiera una motivación racial hacia la víctima, sino que fue elegida al azar; "fue este chico, pero podía haber sido cualquier otro", dado que el asesinado no conocía a los agresores.

El suceso ocurrió hacia las 23:15 horas del pasado día 6, cuando la víctima estaba apoyada en el aparcamiento del Revellín, en el Casco Antiguo de Logroño, donde, circunstancialmente, se topó con seis jóvenes, quienes le pidieron un cigarro y, ante la negativa a dárselo, discutieron.

Ello desembocó en "una agresión brutal por parte del grupo de jóvenes hacia la víctima, empleando puñetazos dirigidos hacia su cabeza y patadas a lo largo de todo su cuerpo", tras lo que la dejaron tirada en el suelo en estado inconsciente.

Tras abandonar el lugar, volvieron para sustraer a la víctima la cazadora, la cartera, el teléfono móvil y la bicicleta, "no sin antes propinarle, de nuevo, sucesivas patadas y puñetazos por todo el cuerpo, dejándola definitivamente abandonada", según Esteban.

Hacia la 7:30 horas del día siguiente, un vecino que paseaba a su perro descubrió a la víctima tendida en el suelo, inconsciente, con abundante sangre en la cabeza y en las manos, por lo que fue trasladada al Hospital San Pedro de Logroño en estado crítico y luego falleció.

El mismo día 6, la Policía Nacional identificó al grupo de autores en las inmediaciones del lugar poco después de los hechos, pero sin conocer lo que había ocurrido; y uno de ellos, de 22 años, fue detenido como presunto autor por un delito de robo con fuerza en una caseta de obras, media hora después de "haber cometido el brutal asesinato y sin ningún tipo de remordimiento", ha dicho.

Los jóvenes, todos ellos con antecedentes policiales, fueron detenidos entre los pasados días 9 y 11; el 12, el juez ordenó el ingreso en prisión de los cuatro mayores de edad; y el fiscal de menores, el de las dos menores en un centro de reforma en régimen cerrado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X