Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Estado español esperará a la EMA para administrar la vacuna de Janssen

La Agencia Europea del Medicamento ha anunciado que emitirá una recomendación "la próxima semana" y que por ahora "mantiene la opinión" de que los beneficios de la vacuna superan sus riesgos.
Vacuna de Janssen. Foto: EiTB

La ministra de Sanidad española, Carolina Darias, ha señalado que están a la espera de la opinión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), que se espera "en los próximos días", para decidir si se administran las 146.000 dosis de la vacuna contra la covid-19 de Janssen que han llegado este miércoles.

"Estamos a la espera de que la EMA pueda emitir la valoración oportuna. Estamos preparados y dispuestos en caso de que la evaluación fuera favorable. Vamos a ser prudentes hasta ese pronunciamiento. Esperemos que el retraso sea de días", ha explicado la ministra en rueda de prensa este miércoles tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

La EMA ha asegurado este miércoles que espera emitir una recomendación sobre Janssen "la próxima semana", y ha subrayado que, aunque su investigación de los casos inusuales de coagulación sanguínea sigue en marcha, "mantiene la opinión" de que los beneficios de la vacuna superan sus riesgos.

La EMA recuerda que Estados Unidos ha administrado más de 6,8 millones de dosis de Janssen.

Los casos que está investigando el PRAC, el comité responsable de evaluar los problemas de seguridad de los medicamentos de uso humano, afectan a seis personas que recibieron la vacuna de Janssen y desarrollaron entre seis y trece días después síntomas de trombos cerebrales venosos, en combinación con niveles bajos de plaquetas de sangre (trombocitopenia).

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) han recomendado ayer que se suspenda el uso de Janssen hasta que se investiguen estos seis casos de un tipo de coágulo sanguíneo "raro y grave" y determinar si hay una relación causal con el preparado contra la covid-19 desarrollado por la filial de la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más