La UE apuesta por Pfizer para cumplir sus objetivos de vacunación
El consorcio farmacéutico de Pfizer-BioNTech adelantará la entrega de 50 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus a la Unión Europea (UE) en el segundo trimestre de este año, lo que permitirá a la UE mantener su objetivo de vacunar al 70 % de la población adulta para el final del verano.
"Hemos llegado a un acuerdo con BioNTech-Pfizer para, una vez más, acelerar las entregas de vacunas: 50 millones de dosis serán entregadas en el segundo trimestre, empezando en abril", ha anunciado Von der Leyen en una comparecencia sin preguntas.
Las entregas son un adelanto de las dosis que BioNTech tenía previsto enviar a la UE en el último trimestre del 2021 y permitirán incrementar un 25 % a partir de abril el suministro de ese fármaco a los Veintisiete.
A través del sistema de compras conjuntas de vacunas diseñado por la Comisión Europea, la UE ha adquirido un total de 600 millones de dosis del consorcio germano-estadounidense.
Johnson & Johnson, por su parte, tenía previsto entregar 400 millones de dosis a la UE en 2021, antes de paralizar el suministro.
"Aún hay muchos factores que pueden alterar el calendario de entregas de vacunas. Por eso es importante actuar con agilidad, reaccionar y ajustar siempre que sea posible", ha señalado Von der Leyen.
Cien millones de vacunaciones en la UE
La presidenta de la CE ha agregado que "la vacunación está acelerando en Europa" y ha subrayado que este miércoles se han alcanzado "los 100 millones de vacunaciones en la UE", lo que supone también que 27 millones de ciudadanos han completado la pauta completa.
Von der Leyen ha agredecido expresamente a Pfizer-BionTech la relación con la UE, describiéndola como un "socio en el que se puede confiar" que "ha cumplidos sus compromisos" y es "reactiva" a las necesidades del bloque comunitario.
La política alemana también ha anunciado, oficialmente, que la Comisión negociará con esa misma farmacéutica un contrato de 1800 millones de dosis de vacunas de segunda generación contra la covid-19 para 2022 y 2023 para "reforzar y prolongar la inmunidad" y en previsión de que puedan aparecer nuevas variantes del virus.
La intención del Ejecutivo comunitario es comprar 900 millones de dosis y otros 900 millones de forma opcional y que las vacunas, incluidas todos sus componentes, se produzcan en la Unión Europea.
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.