CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Sanidad y las comunidades analizan el impacto del retraso de la vacuna de Janssen

Esta vacuna iba a administrarse a personas de entre 70 y 79 años, agilizando el proceso de vacunación. Varias comunidades propondrán ofrecer AstraZeneca a los menores de 60 años.
Sede de la farmacéutica Janssen en los Países Bajos. Foto de archivo: EFE

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas analizarán esta tarde el retraso de vacuna de Janssen, que ayer pospuso su lanzamiento en Europa al haber sido suspendida cautelarmente en Estados Unidos ante la aparición de varios casos "raros y graves" de coágulos.

Hoy estaba prevista la llegada de las primeras 300 000 dosis del ansiado suero de la farmacéutica Janssen al Estado español para comenzar a administrársela a personas de entre 70 y 79 años y agilizar así el proceso de vacunación, pero la decisión de las autoridades estadounidenses ha supuesto un retraso de su aterrizaje en Europa.

En concreto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) recomendaron "una pausa" por "cautela" después de haberse detectado 6 casos de un tipo de coágulo sanguíneo "raro y grave" entre más de 6,8 millones de dosis administradas.

Así, y tras la decisión de la compañía de posponer su entrega en Europa, el Ministerio de Sanidad comunicó ayer a las comunidades autónomas que finalmente ese reparto no se iba a producir. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco confirmó ayer que recibió el aviso de Sanidad informando de que hoy no recibiría ninguna dosis del suero de Janssen. La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) iba a recibir 6850 dosis.

Mientras se dilucida el impacto de este retraso, varias comunidades propondrán ofrecer AstraZeneca a los menores de 60 años que quieran ponérsela de forma voluntaria firmando un consentimiento, solución por la que abogan Madrid o Andalucía.

La petición llega solo una semana después de haber aprobado, con la oposición de Madrid y la abstención de la CAV y Ceuta, dejar de administrar AstraZeneca a los menores de 60 años.

La paralización de la vacunación con el suero de AstraZeneca ha dejado en el limbo su segunda dosis; para ellos, el Ministerio de Sanidad estudia dejarles con la pauta incompleta o mezclarla con Pfizer y Moderna, según avanzó la ministra Carolina Darias. Aunque puede haber más opciones, como la de aplazar las 12 semanas entre dosis que marca de pauta su ficha técnica.

Ante la nueva incertidumbre que abre el retraso de Janssen, Ministerio y comunidades también hablarán de la posibilidad de espaciar la pauta de Pfizer y Moderna con el objetivo de acelerar la vacunación de cara al verano, tal y como plantearán Andalucía y Cataluña.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más