Zubia: "Estamos en la peor situación desde el inicio de la pandemia en Gipuzkoa"
Félix Zubia, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia, lleva semanas advirtiendo de que la situación está empeorando, y su unidad está a punto de llegar a una situación límite. Hoy, en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia, donde analiza la actualidad médica y contesta a las dudas de los oyentes, Zubia ha explicado que cada vez hay más pacientes críticos y que han tenido que abrir un segundo bloque en su unidad para atenderlos. Sin embargo, no sabe "si será suficiente", "no sabemos realmente que vamos a tener la próxima semana" ha adelantado.
Y es que los datos actuales de Gipuzkoa son terribles, es el territorio con los peores datos en toda la CAV. Con cifras de contagio tan altas (346 nuevos casos solo en el día de ayer) es lógico que los ingresos hospitalarios también sean altos, y lo más grave, que el número de pacientes que terminan en la UCI también vaya en aumento. A la vista de que la UCI de Donostia está prácticamente llena, y sin saber lo que va a pasar la semana que viene, desde el Hospital de Zumarraga se ha empezado a derivar a Vitoria-Gasteiz a enfermos graves de covid-19.
"Estamos en la peor situación desde el inicio de la pandemia, en marzo del año pasado", ha confesado Zubia con voz cansada y triste.
El jefe de la UCI del Hospital Donostia ve dos razones en el origen de esta situación. Por un lado, el aumento de la movilidad de las últimas semana, "el peaje de la Semana Santa" ha dicho, y por otro, que "hay mucha gente sin diagnosticar". Ha explicado que es algo que ellos ven en el hospital, la cantidad de gente que da positivo porque ha acudido por una intervención u otro tipo de tema ajeno a la covid. Zubia cree que "con una incidencia tan alta en la calle y sabiendo que, además de la variante británica, ya están aquí las cepas sudafricana y brasileña", es lógico.
Así, ha querido recordar a todos los oyentes los principales recursos con los que contamos para hacer frente a esta situación, dándoles los siguientes consejos:
- Minimizar la permanencia en espacios cerrados.
- Ventilar continuamente los espacios cerrados y no juntarse con diferentes unidades convivenciales.
- Utilizar en todo momento la mascarilla y respetar la distancia de seguridad en los lugares de trabajo.
Zubia ha destacado que la pelea que libran los trabajadores sanitarios desde marzo del pasado año les ha dejado "muy muy cansados": "Algunos se sienten enfadados, otros desesperados y a otros ya no les da más el cuerpo, están sufriendo vértigos, dolor de cintura y otros problemas; es un cansancio físico, psíquico, que te lleva a enfermar". Además, le parece que va a ser "muy difícil de remortar". "Estamos teniendo 100 ingresos al día en la CAV. Un hospital grande tiene 1.000 camas, así que a ese ritmo llenaríamos todo el hospital en 10 días. Esa es la dimensión real de lo que está pasando" ha explicado.
En estos momentos hay 140 personas ingresadas en las UCI de la Comunidad Autónoma Vasca y 42 en Navarra.
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.