El movimiento de pensionistas volverá a manifestarse el 29 de mayo
El movimiento de pensionistas ha convocado varias manifestaciones en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria, así como en pueblos y comarcas, el próximo 29 de mayo a las 17:00 horas. Quieren denunciar así, que, tras tres años de movilizaciones, "las conquistas conseguidas peligran" y tampoco se dan "pasos firmes" para garantizar pensiones "públicas, dignas, justas y suficientes".
El colectivo de pensionistas ha decido convocar una nueva manifestación porque siguen "en pie las reformas de 2011 y 2013 que están reduciendo las pensiones" y, tras las últimas decisiones del Pacto de Toledo, "se abre la puerta a nuevos recortes" que aumentarán "la precariedad, la desigualdad y la pobreza".
La plataforma ha expresado que son conscientes de que es el Gobierno del Estado quien tiene la responsabilidad de tomar la iniciativa para garantizar sus reivindicaciones, pero ha advertido de que también los gobiernos y parlamentos autonómicos deben tomar "las medidas necesarias para que así sea".
Tras haberse dirigido "en repetidas ocasiones" a distintos interlocutores en el Gobierno de España y de los partidos políticos para que "cumplan las promesas realizadas", algunas de ellas plasmadas en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, quieren exigir con esta nueva movilización que se retiren "las amenazas" que se ciernen sobre las pensiones públicas y se adopten las decisiones precisas para que sus "justas y urgentes demandas se hagan realidad".
El movimiento de pensionistas cree que la falta de respuesta por parte del Gobierno se debe a que "gobernantes y partidos políticos confían en que el tiempo pase y dejemos las calles”. Así, con el llamamiento del 29 de mayo quieren demostrar que "esta batalla la vamos a ganar y que su mejor opción para conseguir sus reivindicaciones e impedir los nuevos recortes que se anuncian es la movilización".
Volverán a reclamar el cumplimiento de su tabla de reivindicaciones que pasa por derogar los recortes de las reformas de pensiones de 2011 y 2013 y las reformas laborales de 2010 y 2012; su rechazo a los nuevos recortes que se anuncian para 2021 y asegurar pensiones públicas mínimas y salario mínimo suficientes que concretan en una pensión mínima de 1080 euros y un SMI de 1200 euros.
También expresarán su rechazo a las propuestas de privatización del Sistema Público de Pensiones, y reclamarán medidas efectivas para acabar con la brecha de género en salarios y pensiones, además de una jubilación anticipada sin penalizar con 40 años cotizados.
Finalmente, apelarán a su derecho como personas a acceder a unas condiciones de vida dignas con la garantía de unos servicios de sanidad y sociosanitarios, incluidos cuidados y atención a la dependencia, que sean "de calidad, públicos, comunitarios y universales".
Apoyo de agentes sociales y sindicales
El colectivo ha extendido la llamada a otros colectivos ya que será "una movilización abierta a la participación de pensionistas, trabajadoras y trabajadores, mujeres, jóvenes, además de contar con la implicación de agentes sociales y sindicales que, desde sus propias urgencias y reivindicaciones, participarán en la convocatoria".
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.