El movimiento de pensionistas volverá a manifestarse el 29 de mayo
El movimiento de pensionistas ha convocado varias manifestaciones en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria, así como en pueblos y comarcas, el próximo 29 de mayo a las 17:00 horas. Quieren denunciar así, que, tras tres años de movilizaciones, "las conquistas conseguidas peligran" y tampoco se dan "pasos firmes" para garantizar pensiones "públicas, dignas, justas y suficientes".
El colectivo de pensionistas ha decido convocar una nueva manifestación porque siguen "en pie las reformas de 2011 y 2013 que están reduciendo las pensiones" y, tras las últimas decisiones del Pacto de Toledo, "se abre la puerta a nuevos recortes" que aumentarán "la precariedad, la desigualdad y la pobreza".
La plataforma ha expresado que son conscientes de que es el Gobierno del Estado quien tiene la responsabilidad de tomar la iniciativa para garantizar sus reivindicaciones, pero ha advertido de que también los gobiernos y parlamentos autonómicos deben tomar "las medidas necesarias para que así sea".
Tras haberse dirigido "en repetidas ocasiones" a distintos interlocutores en el Gobierno de España y de los partidos políticos para que "cumplan las promesas realizadas", algunas de ellas plasmadas en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, quieren exigir con esta nueva movilización que se retiren "las amenazas" que se ciernen sobre las pensiones públicas y se adopten las decisiones precisas para que sus "justas y urgentes demandas se hagan realidad".
El movimiento de pensionistas cree que la falta de respuesta por parte del Gobierno se debe a que "gobernantes y partidos políticos confían en que el tiempo pase y dejemos las calles”. Así, con el llamamiento del 29 de mayo quieren demostrar que "esta batalla la vamos a ganar y que su mejor opción para conseguir sus reivindicaciones e impedir los nuevos recortes que se anuncian es la movilización".
Volverán a reclamar el cumplimiento de su tabla de reivindicaciones que pasa por derogar los recortes de las reformas de pensiones de 2011 y 2013 y las reformas laborales de 2010 y 2012; su rechazo a los nuevos recortes que se anuncian para 2021 y asegurar pensiones públicas mínimas y salario mínimo suficientes que concretan en una pensión mínima de 1080 euros y un SMI de 1200 euros.
También expresarán su rechazo a las propuestas de privatización del Sistema Público de Pensiones, y reclamarán medidas efectivas para acabar con la brecha de género en salarios y pensiones, además de una jubilación anticipada sin penalizar con 40 años cotizados.
Finalmente, apelarán a su derecho como personas a acceder a unas condiciones de vida dignas con la garantía de unos servicios de sanidad y sociosanitarios, incluidos cuidados y atención a la dependencia, que sean "de calidad, públicos, comunitarios y universales".
Apoyo de agentes sociales y sindicales
El colectivo ha extendido la llamada a otros colectivos ya que será "una movilización abierta a la participación de pensionistas, trabajadoras y trabajadores, mujeres, jóvenes, además de contar con la implicación de agentes sociales y sindicales que, desde sus propias urgencias y reivindicaciones, participarán en la convocatoria".
Te puede interesar
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.