Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

71 municipios de la Comunidad Autónoma Vasca, cerrados perimetralmente

Salen de la lista Álava, Andoain, Barakaldo, Berango, Eibar, Ermua, Mutriku y Vitoria-Gasteiz. Por otra parte, han realizado el camino inverso Arrigorriaga, Barakaldo, Galdakao y Sopela.
18:00 - 20:00
Estos son los municipios vascos que han entrado en zona roja este lunes

71 municipios de la Comunidad Autónoma Vasca permanecen cerrados perimetralmente desde hoy, martes, al haber superado la tasa de incidencia acumulada de 400 casos de covid-19 por cada 100 000 habitantes. Sin embargo, son ocho menos que el pasado martes. Tras mejorar sus datos han salido de la lista el territorio de Álava y Vitoria-Gasteiz; Ermua y Berango, en Bizkaia; y Andoain, Mutriku y Eibar, en Gipuzkoa. Por el contrario, se han sumado a la lista Arrigorriaga, Barakaldo, Galdakao y Sopela.

He aquí la lista completa:

ÁLAVA

Álava ha bajado su incidencia acumulada hasta los 364,62 casos por cada 100 000 habitantes y dejará de estar cerrada perimetralmente a partir de mañana, martes.

En territorio alavés Amurrio y Llodio seguirán cerradas durante una semana más. Vitoria-Gasteiz, por su parte, ha mejorado sus datos y ha conseguido salir de la lista.

Amurrio (522,75)

Llodio (648,47)

Artziniega (470,96)

Ayala (690,85)

BIZKAIA

En Bizkaia, se suman a la lista de localidades cerradas perimetralmente Arrigorriaga, Barakaldo, Galdakao y Sopela. Por su parte, Ermua y Berango consiguen salir de la lista tras mejorar sus datos.

Arrigorriaga (435,40)

Barakaldo (408,08)

Bilbao (541,74)

Derio (471,91)

Erandio (540,25)

Galdakao (528,94)

Getxo (414,54)

Leioa (649,19)

Lekeitio (511,97)

Mungia (665,59)

Muskiz (708,65)

Ondarroa (828,76)

Portugalete (405,17)

Santurtzi (491,91)

Sestao (469,79)

Sopela (523,72)

Valle de Trápaga (725,43)

Bakio (647,13)

Etxebarria (1073,83)

Gamiz-Fika (587,80)

Loiu (908,70)

Otxandio (3616,24)

Urduliz (996,68)

Orduña (543,35)

Zierbena (524,93)

GIPUZKOA

En Gipuzkoa de entre todas las localidades de más de 5000 habitantes salen Andoain, Mutriku y Eibar.

Aretxabaleta (734,46)

Arrasate/Mondragón (724,57)

Astigarraga (764,16)

Azkoitia (993,07)

Azpeitia (505,91)

Bergara (651,77)

Deba (1265,36 )

Donostia / San Sebastián (614,07)

Errenteria (609,82)

Hernani (690,72)

Hondarribia (512,25)

Irun (556,40)

Lasarte-Oria (708,85)

Lazkao (461,65)

Legazpi (1629,21)

Lezo (592,11)

Oiartzun (819,75)

Oñati (1290,55)

Ordizia (546,18)

Orio (848,01)

Pasaia (574,09)

Tolosa (654,64)

Urnieta (531,49)

Urretxu (878,61)

Usurbil (729,23)

Villabona (828,12)

Zarautz (1075,08)

Zumaia (1119,37)

Zumarraga (977,50)

Aia (1460,96)

Aizarnazabal (1690,51)

Alegia (1001,11)

Anoeta (1625,62)

Antzuola (734,28)

Asteasu (833,33)

Ataun (858,61)

Eskoriatza (926,15)

Getaria (954,06)

Ibarra (812,82)

Zaldibia (904,70)

Zestoa (539,29)

Zizurkil (955,52)

Las localidades en la denominada zona roja permanecerán cerradas perimetralmente, aunque podrán pasar al municipio colindante para hacer compras y practicar actividad física al aire libre.

Los establecimientos de hostelería y restauración deben reducir su horario de atención al público en interiores de las 06:30 hasta las 09:30 horas, y de 13:00 a 16:30 horas, mientras que los locales de juego y apuestas sólo pueden prestar en su interior servicios de hostelería en las mismas franjas.

La práctica de actividad deportiva en interiores, salvo la que afecte a entrenamientos y competiciones de equipos profesionales y federados, no deberá superar agrupaciones de cuatro personas. Además, se cerrarán vestuarios y duchas en instalaciones deportivas, salvo en piscinas, donde se permite su uso con un 35 % de su aforo máximo y la utilización individual de duchas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X