71 municipios de la Comunidad Autónoma Vasca, cerrados perimetralmente
71 municipios de la Comunidad Autónoma Vasca permanecen cerrados perimetralmente desde hoy, martes, al haber superado la tasa de incidencia acumulada de 400 casos de covid-19 por cada 100 000 habitantes. Sin embargo, son ocho menos que el pasado martes. Tras mejorar sus datos han salido de la lista el territorio de Álava y Vitoria-Gasteiz; Ermua y Berango, en Bizkaia; y Andoain, Mutriku y Eibar, en Gipuzkoa. Por el contrario, se han sumado a la lista Arrigorriaga, Barakaldo, Galdakao y Sopela.
He aquí la lista completa:
ÁLAVA
Álava ha bajado su incidencia acumulada hasta los 364,62 casos por cada 100 000 habitantes y dejará de estar cerrada perimetralmente a partir de mañana, martes.
En territorio alavés Amurrio y Llodio seguirán cerradas durante una semana más. Vitoria-Gasteiz, por su parte, ha mejorado sus datos y ha conseguido salir de la lista.
Amurrio (522,75)
Llodio (648,47)
Artziniega (470,96)
Ayala (690,85)
BIZKAIA
En Bizkaia, se suman a la lista de localidades cerradas perimetralmente Arrigorriaga, Barakaldo, Galdakao y Sopela. Por su parte, Ermua y Berango consiguen salir de la lista tras mejorar sus datos.
Arrigorriaga (435,40)
Barakaldo (408,08)
Bilbao (541,74)
Derio (471,91)
Erandio (540,25)
Galdakao (528,94)
Getxo (414,54)
Leioa (649,19)
Lekeitio (511,97)
Mungia (665,59)
Muskiz (708,65)
Ondarroa (828,76)
Portugalete (405,17)
Santurtzi (491,91)
Sestao (469,79)
Sopela (523,72)
Valle de Trápaga (725,43)
Bakio (647,13)
Etxebarria (1073,83)
Gamiz-Fika (587,80)
Loiu (908,70)
Otxandio (3616,24)
Urduliz (996,68)
Orduña (543,35)
Zierbena (524,93)
GIPUZKOA
En Gipuzkoa de entre todas las localidades de más de 5000 habitantes salen Andoain, Mutriku y Eibar.
Aretxabaleta (734,46)
Arrasate/Mondragón (724,57)
Astigarraga (764,16)
Azkoitia (993,07)
Azpeitia (505,91)
Bergara (651,77)
Deba (1265,36 )
Donostia / San Sebastián (614,07)
Errenteria (609,82)
Hernani (690,72)
Hondarribia (512,25)
Irun (556,40)
Lasarte-Oria (708,85)
Lazkao (461,65)
Legazpi (1629,21)
Lezo (592,11)
Oiartzun (819,75)
Oñati (1290,55)
Ordizia (546,18)
Orio (848,01)
Pasaia (574,09)
Tolosa (654,64)
Urnieta (531,49)
Urretxu (878,61)
Usurbil (729,23)
Villabona (828,12)
Zarautz (1075,08)
Zumaia (1119,37)
Zumarraga (977,50)
Aia (1460,96)
Aizarnazabal (1690,51)
Alegia (1001,11)
Anoeta (1625,62)
Antzuola (734,28)
Asteasu (833,33)
Ataun (858,61)
Eskoriatza (926,15)
Getaria (954,06)
Ibarra (812,82)
Zaldibia (904,70)
Zestoa (539,29)
Zizurkil (955,52)
Las localidades en la denominada zona roja permanecerán cerradas perimetralmente, aunque podrán pasar al municipio colindante para hacer compras y practicar actividad física al aire libre.
Los establecimientos de hostelería y restauración deben reducir su horario de atención al público en interiores de las 06:30 hasta las 09:30 horas, y de 13:00 a 16:30 horas, mientras que los locales de juego y apuestas sólo pueden prestar en su interior servicios de hostelería en las mismas franjas.
La práctica de actividad deportiva en interiores, salvo la que afecte a entrenamientos y competiciones de equipos profesionales y federados, no deberá superar agrupaciones de cuatro personas. Además, se cerrarán vestuarios y duchas en instalaciones deportivas, salvo en piscinas, donde se permite su uso con un 35 % de su aforo máximo y la utilización individual de duchas.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.