Semáforo del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Arrigorriaga y Barakaldo pasan a ser municipios en rojo

Sin embargo, tras mejorar sus datos, Andoain, Eibar, y Mutriku, en Gipuzkoa, y Ermua, en Bizkaia, han logrado salir de la zona más crítica.
Gráfico: EITB Media.
Gráfico: EITB Media
NOTA: Esta lista sobre la situación epidemiológica de los municipios de Euskadi se publica todos los días, pero no hace referencia a los pueblos que han sido confinados perimetralmente, ya que la resolución de las localidades que son cerradas por haber superado los 400 casos de incidencia acumulada se notifica los lunes y las medidas restrictivas entran en vigor al día siguiente.

Arrigorriaga y Barakaldo (Bizkaia) han entrado en la zona roja, según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Andoain, Eibar, Mutriku y Ermua, por su parte, han mejorado sus datos y han conseguido pasar de rojo a naranja.

Álava (364 casos por 100 000 habitantes) y Vitoria-Gasteiz (359 casos por 100 000 habitantes) siguen en la zona naranja, mientras que Amurrio y Llodio, son municipios en rojo y permanecen en la zona más crítica. Salvatierra continúa siendo amarillo.

Bizkaia sigue en el nivel más crítico (455 casos por 100 000 habitantes). Con la incorporación de Arrigorriaga y Barakaldo, conforman la lista de municipios en rojo Arrigorriaga, Bilbao, Barakaldo, Derio, Erandio, Galdakao, Getxo, Leioa, Lekeitio, Mungia, Muskiz, Ondarroa, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Sopela y Valle de Trápaga.

Ermua ha logrado mejorar sus datos y a pasado a ser naranja. Siguen en la lista de esta franja los municipios de Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Berango, Bermeo, Markina-Xemein y Durango, que ha pasado hoy de amarillo a naranja.

Los municipios amarillos son los siguientes: Abadiño, Abanto Zierbena, Amorebieta-Etxano, Elorrio, Etxebarri, Gernika-Lumo, Gorliz, Gueñes y Zalla.

No hay ningún municipio en verde.

En Gipuzkoa (con una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 664 casos por 100 000 habitantes), a pesar de la salida de Andoain, Eibar y Mutriku, la inmensa mayoría de sus municipios siguen en rojo:  Aretxabaleta, Arrasate, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Bergara, Deba, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Lasarte-Oria, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oiartzun, Oñati, Ordizia, Orio, Pasaia, San Sebastián, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Usurbil, Villabona, Zarautz, Zumaia y Zumarraga.

Andoain, Eibar y Mutriku son, a partir de hoy, municipios en naranja junto con Elgoibar.

Beasain, por su parte, sigue en color amarillo.

No hay ninguna localidad en verde

Este semáforo es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

También te puede interesar: Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más