Hoy es noticia
Fin del estado de alarma
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra levantará el cierre perimetral y plantea mantener el toque de queda

El vicepresidente primero Javier Rémirez anuncia la flexivilización de las medidas vigentes, entre ellas el límite de personas que pueden reunirse en espacios privados, que sube a seis.
18:00 - 20:00
Navarra levantará el cierre perimetral, pero mantiene el toque de queda

La Comunidad Foral Navarra, con una tasa acumulada en 14 días de 306 casos por 100 000 habitantes, encara el fin del estado de alarma con la suspensión de algunas de las medidas restrictivas para la contención del virus, aunque plantea mantener otras, según han anunciado en rueda de prensa el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, y la consejera de Salud, Santos Induráin.

En concreto, entre las novedades respecto a las medidas vigentes, se levantará el cierre perimetral de la Comunidad Foral, se limitarán las reuniones en los domicilios a un máximo de seis personas de dos unidades convivenciales, excepto convivientes, y se permitirá ampliar a las 22:00 horas el horario de las terrazas en hostelería. No obstante, se sigue manteniendo la limitación de la movilidad nocturna entre las 23:00 y las 06:00 horas, aunque la restricción deberá tener el aval del TSJN.

El resto de medidas se mantienen como en la actualidad, plasmándose las novedades en una Orden Foral de la consejera de Salud que entrará en vigor a las 00:00 horas de este domingo, publicándose en el Boletín Oficial de Navarra dicho día, con vigencia hasta el día 20 de mayo, inclusive. 

Según han explicado tanto Remírez como Induráin, el Gobierno  ha adoptado estas medidas tras el estado de alarma fundamentándose principalmente en el descenso de los contagios experimentado en los últimos días en la Comunidad Foral y en el buen ritmo del proceso de vacunación.

El sector de la hostelería verá en cierto modo aliviada su situación, ya que se prevé alargar su horario hasta las 22:00 horas. Eso sí, el interior de bares y restaurantes permanecerá cerrado. Sin embargo, el Gobierno de Navarra está trabajando en una planificación para la reapertura progresiva de los establecimientos de hostelería y otras actividades, junto con los representantes del sector. A tal efecto, esta tarde mantendrá una reunión con los representantes, en el marco de un grupo de trabajo, a través del cual se irán poniendo en marcha nuevas medidas de forma gradual, en función de la revisión semanal de la situación epidemiológica.

En esta misma línea, el Gobierno de Navarra mantiene abierto un proceso de diálogo con la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) para tratar de alcanzar un consenso en torno a los festejos populares y eventos culturales durante este próximo verano.

En cuanto al máximo de personas que pueden reunirse en espacios públicos y privados, el primero seguirá igual (seis personas), mientras que en el segundo se permitirán reuniones de seis personas de dos unidades convivenciales (hasta ahora, solo estaban permitidas las de entre convivientes).

Por último, el gobierno de María Chivite levantará este viernes los confinamientos perimetrales de Arbizu, Cadreita, Lodosa y Villafranca, ya que los datos han mejorado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X