Revilla lamenta el "malentendido" sobre las restricciones en Euskadi
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha aclarado que sus declaraciones sobre posibles restricciones en Euskadi a partir del vencimiento del estado de alarma el próximo domingo se produjeron tras un intercambio de mensajes con el lehendakari, Iñigo Urkullu, y ha lamentado que sus palabras hayan podido generar un "malentendido".
Revilla ha precisado que sus manifestaciones, realizadas durante una rueda de prensa y en respuesta a preguntas de los periodistas, en las que apuntaba que Urkullu le había confirmado que Euskadi mantendrá su cierre perimetral tras el 9 de mayo, cuando acabe el estado de alarma, se limitaron a interpretar unas declaraciones públicas del propio lehendakari, que él mismo le remitió vía Whatsapp a primera hora de la mañana de ayer.
En esas declaraciones indicaba que a lo largo de esta semana aprobará un decreto que entrará en vigor cuando finalice el estado de alarma, “con la intención de mantener las restricciones cuatro, cinco o seis semanas”.
Según señala el Gobierno regional en un comunicado, estas palabras, sumadas a su petición de prorrogar el estado de alarma, fueron las que dieron lugar a la valoración de Revilla, quien, no obstante, precisa que la conversación fue a través de mensajes de telefonía móvil, por lo que no descarta haber “malinterpretado” la intención del lehendakari.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha negado este miércoles haber dicho a Miguel Ángel Revilla que tiene previsto cerrar perimetralmente Euskadi a partir del 9 de mayo, como ayer aseguró el presidente de Cantabria.
En un comunicado, el lehendakari afirma no haber mantenido "conversación alguna" con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, sobre las medidas que pueda contemplar el decreto que está preparando el Gobierno Vasco de cara al 10 de mayo.
Urkullu se ha puesto en contacto con Revilla tras sus palabras y le ha manifestado su "sorpresa por la información publicada".
La noticia surgió ayer a preguntas de los periodistas sobre la movilidad entre Euskadi y Cantabria. El presidente cántabro aseguró que el lehendakari le había confirmado que Euskadi mantendrá su cierre perimetral tras el 9 de mayo, cuando acabe el estado de alarma por la covid-19.
Revilla insistió en que Cantabria quedará "desconfinada", pero explicó que Urkullu le había enviado un comunicado informándole de que el Gobierno Vasco iba a mantener el cierre perimetral de la comunidad autónoma.
Según añadió el presidente cántabro, el lehendakari también le advirtió del "peligro" que pudiera darse si se abren sendas comunidades "dada la relación de personas que diariamente hay entre Euskadi y Cantabria".
El lunes, el jefe del Ejecutivo Vasco anunció que, salvo que el Gobierno de España reconsidere su decisión de no prorrogar el estado de alarma, este próximo viernes firmará un decreto para adaptar las medidas preventivas frente al coronavirus a la nueva situación que se producirá una vez decaiga ese instrumento jurídico.
En este contexto, el Consejo de Ministros ha aprobado un decreto que permitirá a los gobiernos autonómicos acudir al Tribunal Supremo para que se pronuncie sobre los recursos judiciales en torno a las restricciones de movilidad que se puedan interponer cuando expire el estado de alarma el 9 de mayo, por presunta vulneración de derechos fundamentales.
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"
Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.
Sánchez anuncia que se reconocerá la emergencia en las zonas incendiadas y promete ayudas para su reconstrucción
Se hará el próximo 26 de agosto, en el Consejo de Ministros, y lo hará por una emergencia de protección civil.
Organizan una marcha desde Tudela hasta Hendaia en apoyo a Palestina bajo el lema “Desde el río hasta el mar”
La ruta estará compuesta por 11 etapas, del 10 al 20 de septiembre. En Hendaia, harán una manifestación hasta llegar al mar. El Objetivo: visibilizar y activar la red de apoyo a la causa palestina en toda Euskal Herria.
Detenido en Vitoria-Gasteiz un hombre de 66 años por atacar con un cuchillo a su compañero de piso
Un hombre se presentó en un hospital de Vitoria-Gasteiz tras haber sido víctima de una presunta agresión con un arma blanca, la cual había ocurrido en una vivienda del barrio Adurtza de la capital alavesa.
Realizan un gigantesco mosaico con los colores de la bandera palestina en la plaza del Arriaga de Bilbao
Organizado por Bilboko Konpartsak, han denunciado el "genocidio que está cometiendo Israel". Junto al sonido de las sirenas se ha completado este mosaico, y han transmitido a instituciones, partidos y empresas que la capital vizcaína está “con Palestina”.
Localizan el cuerpo sin vida de un hombre tendido en la vía pública en Baiona
Al parecer, los agentes han encontrado un arma de fuego cerca de él, si bien no ha sido confirmado por las autoridades. En cualquier caso, han abierto una investigación para esclarecer las causas de lo ocurrido.
Desmantelan un campamento de manteros en la plaza del Gas de Bilbo
Bilboko Konpartsak ha activado el protocolo contra las agresiones racistas y se concentrará a las 19:00 horas de esta tarde frente al teatro Arriaga de Bilbao para denunciar la "violencia policial" contra los manteros.
Detenido en San Sebastián por robar en una autocaravana, mientras su dueño dormía en el interior
Ha sido acusado de un delito de hurto en lugar habitado, tras lo que ha sido puesto a disposición judicial. Los hechos han sucedido sobre las 04:30 horas, en el Paseo de Miraconcha.
Así ayudan los bomberos vascos y navarros en las tareas de extinción de incendios en España
Un total de 58 bomberos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se han desplazado hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios forestales, tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Desde Navarra, también se han trasladado 24 profesionales a Asturias.
Arden cerca de 340 000 hectáreas en España sólo en el mes de agosto, según Copernicus
Los datos apuntan ya al peor año de incendios en España, superando incluso a 2022, año también de graves incendios en el que ardieron más de 200.000 hectáreas hasta agosto.