Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide compromiso por "la salud y la vida" antes del fin del estado de alarma

El lehendakari ha instado a que "mantengamos con rigor todas las medidas que nos protegen y con las que protegemos a quienes nos rodean".
Iñigo Urkullu. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu ha apelado a la "responsabilidad individual y al compromiso colectivo" de la ciudadanía "en pro del bien común: la salud y la vida", cuando faltan tan solo horas para que decaiga el estado de alarma.

Urkullu ha dirigido un mensaje a la sociedad antes de que concluya esta medianoche el estado de alarma, con lo que desaparecen importantes medidas que hasta ahora había mantenido el Gobierno Vasco para contener la pandemia, pero que el TSJPV ha impedido mantenerlas, como son el toque de queda, los confinamientos perimetrales y la limitación de los grupos a un máximo de cuatro personas.

Qué se puede y qué no se puede hacer en Euskadi desde el domingo

El lehendakari ha pedido, a través de las redes sociales, que se mantengan "los valores de compromiso, esfuerzo, tenacidad, trabajo en equipo y solidaridad".

"Apelo a la responsabilidad individual y al compromiso colectivo en pro del bien común: la salud y la vida. Mantengamos con rigor todas las medidas que nos protegen y con las que protegemos a quienes nos rodean. Mantengamos las medidas que venimos cumpliendo con gran compromiso: mascarilla, limpieza de manos, ventilación, distancia interpersonal y burbuja social", ha emplazado.

Iñigo Urkullu ha puesto en valor que la sociedad vasca haya hecho "un gran esfuerzo a lo largo de estos 14 meses" de pandemia, que ha querido "reconocer y agradecer", y ha destacado que ahora queda "el tramo final", en el que hay que hacer "un último esfuerzo". "Las próximas tres semanas son claves", ha asegurado.

Sagardui pide también un “último esfuerzo”

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha realizado un llamamiento a los vascos para que hagan "un último esfuerzo". Ha pedido que, aunque el estado de alarma no esté en vigor, se cumplan las medidas de prevención y seguridad establecidas en el decreto del lehendakari.

Sagardui ha emplazado a la ciudadanía, mediantes redes sociales, a "no relajarse".

Controles a partir de medianoche

Por su parte, el Departamento de Seguridad anuncia que la Ertzaintza y la Policía Municipal seguirán trabajando para que se respeten las nuevas medidas sanitarias. Aunque las medidas restrictivas desaparezcan una vez termine el estado de alarma, el Departamento de Seguridad recuerda que sigue siendo necesario llevar mascarilla.

Habrá controles a partir de medianoche con intención de hacer cumplir el nuevo decreto del lehendakari, publicado en el Boletín Oficial del País Vasco.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más