Urkullu pide compromiso por "la salud y la vida" antes del fin del estado de alarma
El lehendakari, Iñigo Urkullu ha apelado a la "responsabilidad individual y al compromiso colectivo" de la ciudadanía "en pro del bien común: la salud y la vida", cuando faltan tan solo horas para que decaiga el estado de alarma.
Urkullu ha dirigido un mensaje a la sociedad antes de que concluya esta medianoche el estado de alarma, con lo que desaparecen importantes medidas que hasta ahora había mantenido el Gobierno Vasco para contener la pandemia, pero que el TSJPV ha impedido mantenerlas, como son el toque de queda, los confinamientos perimetrales y la limitación de los grupos a un máximo de cuatro personas.
El lehendakari ha pedido, a través de las redes sociales, que se mantengan "los valores de compromiso, esfuerzo, tenacidad, trabajo en equipo y solidaridad".
"Apelo a la responsabilidad individual y al compromiso colectivo en pro del bien común: la salud y la vida. Mantengamos con rigor todas las medidas que nos protegen y con las que protegemos a quienes nos rodean. Mantengamos las medidas que venimos cumpliendo con gran compromiso: mascarilla, limpieza de manos, ventilación, distancia interpersonal y burbuja social", ha emplazado.
Iñigo Urkullu ha puesto en valor que la sociedad vasca haya hecho "un gran esfuerzo a lo largo de estos 14 meses" de pandemia, que ha querido "reconocer y agradecer", y ha destacado que ahora queda "el tramo final", en el que hay que hacer "un último esfuerzo". "Las próximas tres semanas son claves", ha asegurado.
Sagardui pide también un “último esfuerzo”
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha realizado un llamamiento a los vascos para que hagan "un último esfuerzo". Ha pedido que, aunque el estado de alarma no esté en vigor, se cumplan las medidas de prevención y seguridad establecidas en el decreto del lehendakari.
Sagardui ha emplazado a la ciudadanía, mediantes redes sociales, a "no relajarse".
Controles a partir de medianoche
Por su parte, el Departamento de Seguridad anuncia que la Ertzaintza y la Policía Municipal seguirán trabajando para que se respeten las nuevas medidas sanitarias. Aunque las medidas restrictivas desaparezcan una vez termine el estado de alarma, el Departamento de Seguridad recuerda que sigue siendo necesario llevar mascarilla.
Habrá controles a partir de medianoche con intención de hacer cumplir el nuevo decreto del lehendakari, publicado en el Boletín Oficial del País Vasco.
Más noticias sobre sociedad

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.