Qué se puede hacer y qué no en Navarra desde el domingo
Desde las 00:00 horas de este domingo, día 9 de mayo, Navarra abrirá su territorio a la movilidad entre autonomías, una vez que haya decaído el estado de alarma.
Se mantendrá la limitación de la movilidad nocturna entre las 23:00 y las 06:00 horas, y se ampliará de una a dos unidades convivenciales las reuniones en espacios privados, que continúan limitadas a un total de seis personas. Además, en el ámbito de hostelería, se amplía una hora, hasta las 22:00 horas, el horario de las terrazas.
Estas son las principales novedades que se recogen en una nueva Orden Foral de la consejera de Salud, que tendrá vigencia hasta el 20 de mayo.
Eso sí, estas restricciones deberán tener el aval del TSJN, que no se ha pronunciado hasta ahora.
QUÉ SE PODRÁ HACER
- Moverse libremente para salir y entrar de Navarra, ya que no habrá cierre perimetral. Como excepción, Etxarri Aranatz permanecerá cerrado hasta el 13 de mayo y Lakuntza hasta el 15. (Para viajar a otras comunidades autónomas consultar aquí las restricciones en vigor en cada comunidad autónoma).
- Estar en la calle hasta las 23:00 y a partir de las 06:00 horas.
- Reunirse en domicilios y espacios privados y públicos con personas de dos unidades de convivencia, con un máximo de 6 personas en domicilios o más -solo si son convivientes- si es en espacios al aire libre de uso público.
- Visitar a familiares en centros residenciales de personas mayores y con discapacidad.
RESTRICCIONES QUE ESTARÁN EN VIGOR
- HOSTELERÍA: Cierre de terrazas a las 22:00 horas. Interiores cerrados. Consumo de pie prohibido. En cada mesa, máximo 4 personas (excepcionalmente 6 si se garantiza distancia entre personas de 1,5 metros). Mascarilla obligatoria salvo en el momento de la ingesta. (A partir del 17 de mayo se permitirá el uso de interiores en mesa hasta las 12:00 horas y se permitirá el servicio de comidas y cenas hasta las 22:00 horas. Además, se habilitará un sistema de trazabilidad de los comensales, que permita un rápido contacto con ellos si se produjese un caso positivo entre ellos en los días siguientes a la comida o cena).
Prohibido fumar, vapear o usar dispositivos susceptibles de liberar nicotina si no se pueda garantizar distancia de seguridad de 2 metros. Se recomienda a los clientes no fumar.
- HORARIOS: A las 21:00, cierre de establecimientos y cese de actividades culturales, sociales y comerciales así como de los parques y zonas deportivas de uso público.
- OCIO NOCTURNO: Se mantiene el cierre de los establecimientos y locales de ocio nocturno.
- SOCIEDADES GASTRONÓMICAS Y PEÑAS: Cerrados.
- BINGOS, SALONES DE APUESTAS Y LOCALES DE JUEGO: Cerrados.
- LUGARES DE CULTO: Aforo del 30% y en todo caso con un límite de 150 personas. En velatorios y entierros: al aire libre, máximo 50 personas; en espacios cerrados, 10. La comitiva no podrá superar las 50 personas.
- CELEBRACIONES NUPCIALES, BAUTIZOS, COMUNIONES Y OTRAS CELEBRACIONES: Las celebracionesque pudieran tener lugar tras la ceremonia en el exterior de establecimientos de hostelería o restauración, respetarán las medidas de distanciade seguridad interpersonal de 1,5 metros, no superando en ningún caso las 20 personas. No estará permitida la utilización de pistas de baileo espacio habilitado para su uso
- HIPERMERCADOS, GRANES SUPERFICIES, CENTROS COMERCIALES ETC.: Aforo del 30 %.
- ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS CERRADOS: Grupos compuestos por máximo de 10 personas. Se regirán por lo dispuesto por el Instituto Navarro del Deporte. Podrán realizarse en grupos de 15 personas, si la instalación reúne las condiciones de 5 metros cuadrados por participantepara actividades de baja movilidady 16 metros cuadradospor participante para actividades de alta movilidad.
- MONUMENTOS, SALAS DE EXPOSICIONES Y MUSEOS: Grupos de un máximo de 12 personasque podrán ampliarse hasta un máximo de 18 en exteriores. Lo mismo para las salidas de turismo activo y naturaleza con guías turísticos.
- ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS: Máximo de 6 personas de dos unidades de convivencia diferentes.
Por otro lado, el Gobierno de Navarra mantiene abierto un proceso de diálogo con la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) para tratar de alcanzar un consenso en torno a los festejos populares y eventos culturales durante este próximo verano.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.