Qué se puede hacer y qué no en Navarra desde el domingo
Desde las 00:00 horas de este domingo, día 9 de mayo, Navarra abrirá su territorio a la movilidad entre autonomías, una vez que haya decaído el estado de alarma.
Se mantendrá la limitación de la movilidad nocturna entre las 23:00 y las 06:00 horas, y se ampliará de una a dos unidades convivenciales las reuniones en espacios privados, que continúan limitadas a un total de seis personas. Además, en el ámbito de hostelería, se amplía una hora, hasta las 22:00 horas, el horario de las terrazas.
Estas son las principales novedades que se recogen en una nueva Orden Foral de la consejera de Salud, que tendrá vigencia hasta el 20 de mayo.
Eso sí, estas restricciones deberán tener el aval del TSJN, que no se ha pronunciado hasta ahora.
QUÉ SE PODRÁ HACER
- Moverse libremente para salir y entrar de Navarra, ya que no habrá cierre perimetral. Como excepción, Etxarri Aranatz permanecerá cerrado hasta el 13 de mayo y Lakuntza hasta el 15. (Para viajar a otras comunidades autónomas consultar aquí las restricciones en vigor en cada comunidad autónoma).
- Estar en la calle hasta las 23:00 y a partir de las 06:00 horas.
- Reunirse en domicilios y espacios privados y públicos con personas de dos unidades de convivencia, con un máximo de 6 personas en domicilios o más -solo si son convivientes- si es en espacios al aire libre de uso público.
- Visitar a familiares en centros residenciales de personas mayores y con discapacidad.
RESTRICCIONES QUE ESTARÁN EN VIGOR
- HOSTELERÍA: Cierre de terrazas a las 22:00 horas. Interiores cerrados. Consumo de pie prohibido. En cada mesa, máximo 4 personas (excepcionalmente 6 si se garantiza distancia entre personas de 1,5 metros). Mascarilla obligatoria salvo en el momento de la ingesta. (A partir del 17 de mayo se permitirá el uso de interiores en mesa hasta las 12:00 horas y se permitirá el servicio de comidas y cenas hasta las 22:00 horas. Además, se habilitará un sistema de trazabilidad de los comensales, que permita un rápido contacto con ellos si se produjese un caso positivo entre ellos en los días siguientes a la comida o cena).
Prohibido fumar, vapear o usar dispositivos susceptibles de liberar nicotina si no se pueda garantizar distancia de seguridad de 2 metros. Se recomienda a los clientes no fumar.
- HORARIOS: A las 21:00, cierre de establecimientos y cese de actividades culturales, sociales y comerciales así como de los parques y zonas deportivas de uso público.
- OCIO NOCTURNO: Se mantiene el cierre de los establecimientos y locales de ocio nocturno.
- SOCIEDADES GASTRONÓMICAS Y PEÑAS: Cerrados.
- BINGOS, SALONES DE APUESTAS Y LOCALES DE JUEGO: Cerrados.
- LUGARES DE CULTO: Aforo del 30% y en todo caso con un límite de 150 personas. En velatorios y entierros: al aire libre, máximo 50 personas; en espacios cerrados, 10. La comitiva no podrá superar las 50 personas.
- CELEBRACIONES NUPCIALES, BAUTIZOS, COMUNIONES Y OTRAS CELEBRACIONES: Las celebracionesque pudieran tener lugar tras la ceremonia en el exterior de establecimientos de hostelería o restauración, respetarán las medidas de distanciade seguridad interpersonal de 1,5 metros, no superando en ningún caso las 20 personas. No estará permitida la utilización de pistas de baileo espacio habilitado para su uso
- HIPERMERCADOS, GRANES SUPERFICIES, CENTROS COMERCIALES ETC.: Aforo del 30 %.
- ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN CENTROS CERRADOS: Grupos compuestos por máximo de 10 personas. Se regirán por lo dispuesto por el Instituto Navarro del Deporte. Podrán realizarse en grupos de 15 personas, si la instalación reúne las condiciones de 5 metros cuadrados por participantepara actividades de baja movilidady 16 metros cuadradospor participante para actividades de alta movilidad.
- MONUMENTOS, SALAS DE EXPOSICIONES Y MUSEOS: Grupos de un máximo de 12 personasque podrán ampliarse hasta un máximo de 18 en exteriores. Lo mismo para las salidas de turismo activo y naturaleza con guías turísticos.
- ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS: Máximo de 6 personas de dos unidades de convivencia diferentes.
Por otro lado, el Gobierno de Navarra mantiene abierto un proceso de diálogo con la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) para tratar de alcanzar un consenso en torno a los festejos populares y eventos culturales durante este próximo verano.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.