Finalizado el estado de alarma, comienza una nueva era contra la pandemia en Hegoalde
El régimen excepcional que ha estado en vigor durante los últimos seis meses ha quedado suspendido a medianoche. Ahora, tras dejar atrás las principales restricciones a la movilidad, las claves en la lucha contra la covid-19 serán la eficacia de las medidas en vigor, la velocidad de la vacunación, la fortaleza de los recursos públicos y la implicación de la ciudadanía.
La situación de la pandemia es muy preocupante en toda Hego Euskal Herria, ya que tanto la CAV como Navarra superan ampliamente la barrera de 250 casos por 100.000 habitantes en 14 días que da cuenta del "riesgo extremo" que sufren ambas comunidades: La CAV está en torno a 447 y Navarra sobre 296. La alta tasa de contagios ha tenido su reflejo en la presión hospitalaria, y en la CAV, por ejemplo, el número de pacientes críticos ingresados en las unidades de cuidados intensivos es muy similar al que se registraba a mediados de abril del año pasado.
La vacunación es, por lo tanto, el rayo de esperanza para superar esta gran crisis sanitaria. Según datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno español, el 37,0 % de los mayores de 16 años de la CAV ha recibido ya la primera dosis así como el 36,0 % de los de la misma franja de edad de Navarra. Además, el 15,1 % de los ciudadanos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa está ya inmunizada con las dos dosis, al igual que el 15,6 % de la población navarra mayor de 16 años. Según las estimaciones de los expertos, si se mantiene el ritmo de vacunación, las próximas 3-4 semanas pueden ser decisivas para poner freno a la pandemia.
Mientras tanto, el uso de la mascarilla, la distancia interpersonal de 1,5 metros y las medidas higienico-sanitarias serán de obligado complimiento en todas partes. Eso sí, en cuanto a la movilidad o la vida social, las medidas serán diferentes a partir de este domingo en la CAV o en Navarra.
Las medidas que entran en vigor en la Comunidad Autónoma Vasca
Cumpliendo la resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), el nuevo decreto preparado por el Gobierno Vasco deja sin efecto los cierres perimetrales, tanto el municipal como el autonómico, el toque de queda y los límites a las reuniones entre personas.
Sin embargo, hostelería, deporte y ocio, en general, seguirán con restricciones, aunque gozarán de más flexibilidad que hasta ahora: las medidas en la CAV tras decaer el estado de alarma.
Las medidas en vigor, en Navarra
De la misma manera, por decisión del Gobierno navarro la Comunidad Foral no estará perimetralmente cerrada a partir del 9 de mayo. Eso sí, el toque de queda seguirá vigente desde las 23:00 hasta las 06:00 horas, y las reuniones en espacios públicos como privados quedan restringidas a dos unidades de convivencia y seis personas.
En cuanto a la hostelería, el servicio de terraza gozará de una hora más, hasta las 22:00 horas, y las actividades de ocio seguirán con limitaciones.
Las medidas recogidas en la nueva orden foral de la Consejería de Salud estarán en vigor al menos hasta el 20 de mayo: las medidas en Navarra tras decaer el estado de alarma.
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.