Zubia: "Han tenido 14 meses para hacer una ley propia y no han hecho nada"
El responsable de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha expresado hoy su preocupación, tristeza y enfado por la situación derivada tras el decaimiento del estado de alarma, en el programa "Osasun Etxea" de Euskadi Irratia. El médico de cuidados intensivos ha subrayado que la situación actual en esta fase de la pandemia es muy mala, y ha denunciado que las autoridades no han hecho bien su trabajo: "Han tenido 14 meses para hacer una ley propia y no han hecho nada".
Zubia ha recordado que cuando el Gobierno español decretó el estado de alarma explicó que se suspendería cuando las condiciones técnicas fueran "adecuadas", cuando la incidencia acumulada por 100.000 habitantes a 14 días fuese de unos 50-60, por ejemplo, pero este 9 de mayo España tiene una tasa de incidencia de 198, la CAV de 447 y Navarra de 296. "Estoy profundamente decepcionado y dolido, las cosas no se podían hacer peor", ha dicho. De hecho, la radiografía de este momento en la red asistencial vasca es la siguiente: "Tenemos unos 60 ingresos al día, unas 200 personas en la UCI, mueren 6 personas al día, y en Osakidetza, por ejemplo, sólo se realizan intervenciones urgentes; el resto se ha suspendido".
El jefe de la UCI del Hospital Donostia tiene claro que el fin del estado de alarma va a empeorar la situación, y se ha preguntado: "¿Quién se va a hacer responsable de ello?". Las autoridades "han tenido 14 meses para elaborar una ley propia y no han hecho nada, más que esperar al último día y dejarlo todo en manos de los jueces, y ya sabíamos lo que iba a pasar, que las medidas iban a ser distintas en unos sitios y en otros", ha dicho. Además, ha hecho una advertencia: "Esto traerá consecuencias, se producirán contagios que no deberían haberse producido, hospitalizaciones que no deberían haberse producido y muertes que no deberían haberse producido". Por otro lado, ha puesto de relieve el daño que la crisis sanitaria de la covid-19 ha supuesto en el tratamiento del resto de enfermedades. "¿No es también un derecho fundamental poder atenderlas?", se ha preguntado.
Zubia cree que toda la responsabilidad ha recaído en los hombros de la ciudadanía, y, tras lo visto hasta ahora, no se muestra confiado: "Nos hemos quedado sin amparo legal y nos hemos quedado solos. Los que hasta ahora han estado cumpliendo correctamente las medidas lo van a seguir haciendo y se lo quiero agradecer, profundamente, pero también hay quienes no las cumplen".
Así, ha insistido en que "lo que nos queda es seguir protegiéndonos a nosotros mismos", sobre todo, sabiendo lo fácilmente que se amplían las cadenas de transmisión: "Si me pongo en riesgo, pongo en riesgo también a la gente de mi entorno". Por ello, ha pedido de nuevo que se eviten las aglomeraciones y que no se celebren reuniones en los interiores.
Sobre los sanitarios, ha realizado esta descorazonadora foto: "Estamos reventados. En pandemia hemos atendido a más de 600 personas con covid-19 en nuestra unidad, solo en abril a más de 130, y no se traen a la UCI pacientes que sabemos que no van a superar una estancia así. Estamos agotados y ¿todo el peso va a volver a nosotros? Cuando nos dejan desamparados y sabemos qué es lo que viene, a mí ya sólo me causa enfado", ha reflexionado.
Para finalizar, ha vuelto a hacer hincapié en la importancia de mantener las medidas de autocuidado, y se ha agarrado a la vacunación como hilo de esperanza: "Si en 6-8 semanas se mantiene este ritmo de vacunación, estaremos en otra situación. Mantengamos las medidas ahora".
Te puede interesar
Bilbao suspende el Funicular de Artxanda hasta el miércoles por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.