Sopela acogerá el próximo 30 de mayo un Ibilaldia adaptado a la situación sanitaria
Este año será Ibilaldia viene adaptado a las necesidades de la situación sanitaria, pero mantiene el objetivo y la ilusión de siempre, "ser la plaza del euskera y la cultura vasca y apoyar los valores que se trabajan en las ikastolas como la igualdad, la solidaridad, la sostenibilidad, la coeducación y el trabajo en equipo, entre otros". La fiesta organizada este año por Betiko Ikastola y Ander Deuna Ikastola, tendrá lugar el 30 de mayo en Sopela (Bizkaia) bajo el lema Kalakalata! Un llamamiento a mojarse con y a favor del euskera.
Así lo han presentado esta mañan en la rueda de prensa de presentación en Bilbao, la presidenta de la Asociación Ibilaldia Josune Bañales, el presiente de la Ikastola Betiko y de Asociación de Ikastolas Koldo Tellitu y el director de la Ikastola Ander Deuna Xabier Ugalde.
Ibilaldia 2021 se presenta sin el habitual recorrido entre espacios, no habrá servicios de comida ni bebida, ni habrá grandes conciertos. Sin embargo, habrá cuatro espacios donde los asistentes podrán participar en diversas actividades. En cada espacio se realizarán dos tipos de actividad: una que requiera una participación directa y activa, en formato de taller, y una segunda actividad audiovisual para el disfrute más pasivo.
Con el fin de preservar al máximo la salud y seguridad de los participantes, este año la gente no podrá desplazarse de un espacio a otro y para poder acceder al Ibilaldia al día a estos espacios y participar en las actividades organizadas será imprescindible inscribirse previamente en la web de Ibilaldia.
Toda aquella persona que, por la razón que sea, no participe en las actividades pero si quiera hacer una aportación económica a las Ikastolas, lo podrá hacer a través de la cuenta corriente que la Asociación Ibilaldia ha habilitado para ello.
Cuatro espacios para cuatro elementos
Los cuatro espacios se han organizado a partir de los nombres y características de los cuatro elementos básicos de la naturaleza: Fuego, Agua, Viento, Tierra.
Sua gunea (espacio fuego) se situará en la Ikastola Ander Deuna y allí se inaugurará la fiesta, con el acto de apertura que dará comienzo a las 09:15. Como es lo habitual, la entrada a este acto estará restringida a representantes institucionales y sociales. En este acto, las ikastolas Ander Deuna y Betiko pasarán el testigo a la ikastola Abusu de Bilbao, organizadora del Ibilaldia 2022.
Tras el acto de apertura comenzarán las actividades, en Sua gunea se ofrecerán talleres de orientación y danza. Además, se podrá disfrutar del espectáculo Deabru beltzak.
Ura gunea se situará en el aparcamiento de Barinatxe, sobre la playa. Mirando al mar, en la parte derecha. Allí habrá talleres de playa para los niños. Además, habrá actividades para conocer culturas de otros pueblos, y en concreto la Saharaui, para redondear el tema que han tratado los alumnos de primaria en las ikastolas de Bizkaia. Por otro lado, los niños diseñarán la playa y habrá juegos con el agua en la misma. Está por decidir el espectáculo en este punto, pero los organizadores quieren que esté relacionado con el agua.
Haizea gunea también estará en el parking superior de Barinatxe, pero en este caso, en la parte izquierda. Se realizarán talleres de irrintzis y percusión, y Turutukupa se encargará del espectáculo.
Lurra Gunea estará en la plaza Urgitxieta de Larrabasterra y los alrededores. Allí han organizado talleres para hacer talos y Tai Chi, y se podrá disfrutar del espectáculo de "Gora Kasete".
Además de esas zonas, pondrán un mercado con 25 puestos en la plaza del Ayuntamiento, y no habrá que apuntarse para entrar en el recinto.
Actividades complementarias
Aunque el día grande de Ibilaldia se celebre el 30 de mayo, los fines de semana anteriores y posteriores habrá más actos relacionados con Ibilaldia 2021.
El 22 de mayo será el turno de Komunitatearen Deiadarra, con tres actividades principales: por un lado, se celebrará Euskal Jokoen Topaketa, al igual que se está haciendo en todas las fiestas por las ikastolas de toda Euskal Herria. Se trata de una competición por equipos para los adultos de la comunidad de las ikastolas, basado en los euskal jokoak.
Después, unirán con irrintzis los 8 kilómetros que separan las ikastolas Ander Deuna y Betiko, repartidos en grupos de tres personas: uno hará el irrintzi, el otro mostrará sus sentimientos y el tercero lo grabará. El día terminará con un acto que no han cerrado aún.
Por otro lado, el 5 de junio se celebrará, al fin, el encuentro del Cinturón de Hierro previsto para este sábado. Al hilo de una unidad didáctica que desarrollan las ikastolas de Bizkaia y de Laudio, tratarán por grupos las consecuencias y la influencia de la de la guerra civil y la dictadura en la sociedad actual. Además, realizarán una marcha de orientación alrededor del Cinturón de Hierro.
Más noticias sobre sociedad
Polémica por las modificaciones en la carretera que atraviesa el campus de la Universidad de Navarra
La carretera en una 'ciclocalle' de sentido único, donde se circulará a un máximo de 30 kilómetros por hora desde Azpilagaña hacia la avenida de Aróstegui. El alcalde de Zizur Mayor ha criticado la falta de diálogo y ha advertido de las dificultades de movilidad que ese sentido único acarrerrán a cientos de personas.
Arranca el curso escolar en Navarra con 116 123 estudiantes, el 67,8 % en la red pública
El 30 % de los niños y niñas de 3 años que comienzan el colegio lo harán en los modelos B y D.
Gernika-Palestina califica de muy positivas las movilizaciones de La Vuelta y llama a participar en las protestas de este viernes
Las protestas de mañana, 5 de septiembre, se celebrarán frente a más de 130 ayuntamientos. La iniciativa también ha defendido que el vencedor de la undécima etapa "fue Palestina".
Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech: "No vamos a abandonar voluntariamente La Vuelta"
El director del equipo israelí asegura que ya sabía que el paso de La Vuelta por Euskal Herria iba a ser “duro” y añade que está pasando los peores días de su carrera como director deportivo.
La 12ª etapa de La Vuelta sale de Laredo entre nuevas protestas contra Israel
Con numerosas banderas palestinas, pancartas en las que se puede leer "Israel genocida", "Stop genocidio", fotografías de personas fallecidas y gritos de "expulsión de la competición", unas 300 personas se han concentrado para pedir la salida de la competición del equipo Israel-Premier Tech.
Once fallecidos en las carreteras vascas este verano, tres más que en 2024
La operación especial de tráfico en Euskadi se ha saldado con once víctimas mortales entre junio y agosto, tres más que el verano pasado, a pesar de que han descendido tanto los accidentes como los heridos graves y leves.
Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por GUAU
El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU.
Pedrosa: "El equipo de trabajo contra la segregación se reunirá la próxima semana para reflexionar sobre el futuro de la Educación en Euskadi"
“Queremos finalizar el proceso para mayo y sentar las bases. En Educación siempre hay que mirar al futuro y tomar decisiones consensuadas, ya que tenemos un reto demográfico y un cambio social muy importante”, ha dicho la consejera de Educación.
Herido grave un menor de 13 años tras sufrir un accidente con un quad en Villatuerta
El siniestro se ha producido en un camino rural, en el paraje denominado Regacho de Arantzadia, pasadas las 00:30 horas de la madrugada de este jueves.
Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta
El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".