España expulsa a la mitad de los migrantes llegados a Ceuta
El Ministerio del Interior español ha informado este martes a media tarde que ha tramitado ya la devolución de unos 4.000 migrantes, la mitad de los cerca de 8.000 que han accedido a Ceuta de forma irregular desde ayer. Además, ha habilitado un sistema de gestión de 24 horas para agilizar estos trámites y un nuevo aumento de efectivos policiales en la zona.
El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, que se ha desplazado a Ceuta, al igual que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que se va a reforzar "aún más los medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" en esta ciudad española en continente africano.
En concreto, además del refuerzo ya señalado de 200 efectivos (150 agentes de Policía Nacional y 50 de Guardia Civil) se van a desplegar otros 50. En la zona se han desplegado desde anoche militares del Ejército de Tierra.
Por último, los equipos conjuntos de Extranjería y Científica de Policía Nacional que están procediendo a las devoluciones han establecido "un sistema de trabajo para operar las 24 horas del día para agilizar los trámites", según las citadas fuentes.
Conflicto diplomático
El Gobierno marroquí ha llamado hoy a consultas a su embajadora en Madrid, Karima Benyaich, poco después de que esta fuera convocada a la sede del ministerio de Exteriores en España.
Fuentes diplomáticas marroquíes dijeron a Efe desconocer por el momento más detalles sobre esta llamada a consultas, que eleva la tensión entre Rabat y Madrid a niveles desconocidos en la última década.
Esta llamada a consultas se produce cuando el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se encuentra en la ciudad de Ceuta, adonde ha llegado en un helicóptero esta misma tarde.
Poco antes de esta llamada a consultas, la embajadora había sido convocada a la sede del ministerio de Exteriores en España, donde la ministra Arancha González-Laya le ha expresado su "rechazo" y "disgusto" por la entrada masiva de migrantes en la ciudad de Ceuta
La ministra de Exteriores le ha recordado a Benyaich la "corresponsabilidad" en la gestión de las fronteras.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.