Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

España expulsa a la mitad de los migrantes llegados a Ceuta

Además, ha habilitado un sistema de gestión de 24 horas para agilizar estos trámites y un nuevo aumento de efectivos policiales en la zona.
18:00 - 20:00
España expulsa de Ceuta a los migrantes, sin ni siquiera comprobar su edad

El Ministerio del Interior español ha informado este martes a media tarde que ha tramitado ya la devolución de unos 4.000 migrantes, la mitad de los cerca de 8.000 que han accedido a Ceuta de forma irregular desde ayer. Además, ha habilitado un sistema de gestión de 24 horas para agilizar estos trámites y un nuevo aumento de efectivos policiales en la zona.

El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, que se ha desplazado a Ceuta, al igual que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que se va a reforzar "aún más los medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" en esta ciudad española en continente africano.

En concreto, además del refuerzo ya señalado de 200 efectivos (150 agentes de Policía Nacional y 50 de Guardia Civil) se van a desplegar otros 50. En la zona se han desplegado desde anoche militares del Ejército de Tierra.

Por último, los equipos conjuntos de Extranjería y Científica de Policía Nacional que están procediendo a las devoluciones han establecido "un sistema de trabajo para operar las 24 horas del día para agilizar los trámites", según las citadas fuentes.

Conflicto diplomático

El Gobierno marroquí ha llamado hoy a consultas a su embajadora en Madrid, Karima Benyaich, poco después de que esta fuera convocada a la sede del ministerio de Exteriores en España.

Fuentes diplomáticas marroquíes dijeron a Efe desconocer por el momento más detalles sobre esta llamada a consultas, que eleva la tensión entre Rabat y Madrid a niveles desconocidos en la última década.

Esta llamada a consultas se produce cuando el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se encuentra en la ciudad de Ceuta, adonde ha llegado en un helicóptero esta misma tarde.

Poco antes de esta llamada a consultas, la embajadora había sido convocada a la sede del ministerio de Exteriores en España, donde la ministra Arancha González-Laya le ha expresado su "rechazo" y "disgusto" por la entrada masiva de migrantes en la ciudad de Ceuta

La ministra de Exteriores le ha recordado a Benyaich la "corresponsabilidad" en la gestión de las fronteras.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más