6000 migrantes, un cuarto de ellos menores, entran en Ceuta desde Marruecos
6000 personas, según un nuevo cálculo realizado por el Gobierno español, han entrado en Ceuta desde Marruecos desde ayer, y durante la madrugada de hoy la situación se está dando también en Melilla, donde casi un centenar han conseguido traspasar la frontera, en un intento en el que han participado más de 300 personas. Se estima que de los llegados a Ceuta unos 1500 pueden ser menores de edad.
La mayoría de esas personas han entrado en Ceuta a nado o bordeando a pie los dos espigones fronterizos con Marruecos. Una persona ha muerto ahogada en el mar.
Según han señalado fuentes militares, la llegada de personas se ha mantenido a lo largo de toda la madrugada en pequeños grupos. El Gobierno español ha movilizado al Ejército en un intento de contener la entrada. De hecho, la Policía española está comenzando este martes a devolver a decenas de migrantes sin la menor formalidad a través de las vallas fronterizas con Ceuta, según asegura la agencia EFE, presente en el lugar.
Según la fuentes, menores de edad son acompañados sin ofrecer la menor resistencia por los policías, que los depositan en la tierra de nadie para que regresen a Marruecos. No se observa que se practique ningún tipo de formalidad (comprobación de identidad o toma de huellas) antes de su reconducción a la frontera.
Allí, en la tierra de nadie, cientos de jóvenes se agolpan esperando su ocasión para pasar, pero ante cualquier acercamiento, la policía los dispersa usando gases lacrimógenos.
España dice haber devuelto a 2700 migrantes y subraya que "defenderá sus fronteras"
El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, que viajará hoy a Ceuta, ha anunciado en una comparecencia tras el Consejo de Ministros que hasta ahora ha devuelto a Marruecos a 2700 personas.
Grande-Marlaska ha asegurado que el Gobierno español destinará "todos los medios necesarios" para hacer frente a la situación, y defender "nuestras fronteras". Asimismo, ha añadido que "con la misma beligerancia con la que defenderemos nuestras fronteras nos opondremos a los mensajes de odio".
Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que la devolución se está realizando a "un ritmo importante": "La aplicación de los acuerdos de devolución, que son muy claros, se están activando desde ayer por la tarde y en este momento se han devuelto a Marruecos, a un ritmo importante, las personas que entraron ayer". Escrivá ha destacado, además, la colaboración de la policía marroquí para frenar la entrada por Melilla.
Entretanto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que ha cancelado un viaje oficial previsto para hoy. Aunque no ha realizado declaraciones públicas, sí que se ha referido al asunto en un mensaje en Twitter. Sánchez ha asegurado que tendrá "la máxima firmeza" para devolver la "normalidad a Ceuta" y "defender su integridad como parte del país ante cualquier desafío".
El gobierno marroquí, por su parte, guarda silencio.
Rumores sobre la retirada de las fuerzas marroquíes de la frontera
La carretera que va hacia el puesto fronterizo de Ceuta por el lado marroquí llevaba más de un año cerrada con barreras de seguridad ante cualquier movimiento de personas o vehículos desde el cierre de la frontera terrestre en marzo de 2020 como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.
Varios aspirantes a emigrar a Ceuta han contado a la agencia EFE que la llegada de gente comenzó anoche cuando corrieron los rumores entre los ciudadanos sobre la retirada del despliegue de las fuerzas del orden en el entorno del puesto fronterizo desde el lado marroquí, que se conoce en este lado como Bab Sebta (la Puerta de Ceuta).
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha explicado que las autoridades marroquíes le han asegurado que estos hechos no son fruto "de ningún desencuentro", en referencia a esa atención humanitaria que ha prestado el Gobierno español al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, ingresado en un hospital de Logroño.
Bruselas avisa: "Ceuta es frontera de la UE"
La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, ha avisado este martes a Marruecos de que su frontera con Ceuta es también "frontera con la Unión Europea" y ha instado a Rabat a cumplir con sus compromisos de control del paso de migrantes irregulares y frenar la llegada "sin precedentes" que se está registrando en la ciudad autónoma.
"La frontera española es frontera europea, la UE quiere construir la relación con Marruecos en base a la confianza y compromisos compartidos, la inmigración es un elemento clave a este respecto", ha afirmado la comisaria durante una intervención en el pleno del Parlamento europeo.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.