6000 migrantes, un cuarto de ellos menores, entran en Ceuta desde Marruecos
6000 personas, según un nuevo cálculo realizado por el Gobierno español, han entrado en Ceuta desde Marruecos desde ayer, y durante la madrugada de hoy la situación se está dando también en Melilla, donde casi un centenar han conseguido traspasar la frontera, en un intento en el que han participado más de 300 personas. Se estima que de los llegados a Ceuta unos 1500 pueden ser menores de edad.
La mayoría de esas personas han entrado en Ceuta a nado o bordeando a pie los dos espigones fronterizos con Marruecos. Una persona ha muerto ahogada en el mar.
Según han señalado fuentes militares, la llegada de personas se ha mantenido a lo largo de toda la madrugada en pequeños grupos. El Gobierno español ha movilizado al Ejército en un intento de contener la entrada. De hecho, la Policía española está comenzando este martes a devolver a decenas de migrantes sin la menor formalidad a través de las vallas fronterizas con Ceuta, según asegura la agencia EFE, presente en el lugar.
Según la fuentes, menores de edad son acompañados sin ofrecer la menor resistencia por los policías, que los depositan en la tierra de nadie para que regresen a Marruecos. No se observa que se practique ningún tipo de formalidad (comprobación de identidad o toma de huellas) antes de su reconducción a la frontera.
Allí, en la tierra de nadie, cientos de jóvenes se agolpan esperando su ocasión para pasar, pero ante cualquier acercamiento, la policía los dispersa usando gases lacrimógenos.
España dice haber devuelto a 2700 migrantes y subraya que "defenderá sus fronteras"
El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, que viajará hoy a Ceuta, ha anunciado en una comparecencia tras el Consejo de Ministros que hasta ahora ha devuelto a Marruecos a 2700 personas.
Grande-Marlaska ha asegurado que el Gobierno español destinará "todos los medios necesarios" para hacer frente a la situación, y defender "nuestras fronteras". Asimismo, ha añadido que "con la misma beligerancia con la que defenderemos nuestras fronteras nos opondremos a los mensajes de odio".
Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que la devolución se está realizando a "un ritmo importante": "La aplicación de los acuerdos de devolución, que son muy claros, se están activando desde ayer por la tarde y en este momento se han devuelto a Marruecos, a un ritmo importante, las personas que entraron ayer". Escrivá ha destacado, además, la colaboración de la policía marroquí para frenar la entrada por Melilla.
Entretanto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que ha cancelado un viaje oficial previsto para hoy. Aunque no ha realizado declaraciones públicas, sí que se ha referido al asunto en un mensaje en Twitter. Sánchez ha asegurado que tendrá "la máxima firmeza" para devolver la "normalidad a Ceuta" y "defender su integridad como parte del país ante cualquier desafío".
El gobierno marroquí, por su parte, guarda silencio.
Rumores sobre la retirada de las fuerzas marroquíes de la frontera
La carretera que va hacia el puesto fronterizo de Ceuta por el lado marroquí llevaba más de un año cerrada con barreras de seguridad ante cualquier movimiento de personas o vehículos desde el cierre de la frontera terrestre en marzo de 2020 como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.
Varios aspirantes a emigrar a Ceuta han contado a la agencia EFE que la llegada de gente comenzó anoche cuando corrieron los rumores entre los ciudadanos sobre la retirada del despliegue de las fuerzas del orden en el entorno del puesto fronterizo desde el lado marroquí, que se conoce en este lado como Bab Sebta (la Puerta de Ceuta).
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha explicado que las autoridades marroquíes le han asegurado que estos hechos no son fruto "de ningún desencuentro", en referencia a esa atención humanitaria que ha prestado el Gobierno español al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, ingresado en un hospital de Logroño.
Bruselas avisa: "Ceuta es frontera de la UE"
La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, ha avisado este martes a Marruecos de que su frontera con Ceuta es también "frontera con la Unión Europea" y ha instado a Rabat a cumplir con sus compromisos de control del paso de migrantes irregulares y frenar la llegada "sin precedentes" que se está registrando en la ciudad autónoma.
"La frontera española es frontera europea, la UE quiere construir la relación con Marruecos en base a la confianza y compromisos compartidos, la inmigración es un elemento clave a este respecto", ha afirmado la comisaria durante una intervención en el pleno del Parlamento europeo.
Más noticias sobre sociedad
Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.
Los ciudadanos podrán elegir el nombre del servicio de cercanías en Euskadi
Se podrá participar a través de Irekia y las opciones son 'Besaide', 'Lottu' y 'Lurbil'.
Ocho heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe parcial de un edificio en obras en la zona de Ópera en Madrid
Un edificio de la calle de la Hileras se ha derrumbado pasadas las 13:00 horas. Los cuatro desaparecidos son trabajadores de la obra.
Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"
"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.
Kontseilua quiere reunir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre, en torno a la "banda sonora del euskera"
Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus por 10 euros. Desde la organización señalan que "es hora de traer el euskera a primera línea y provocar un verdadero salto", por lo que invita a todos los euskaltzales a dar un nuevo "renacimiento" al euskera.
Dos trabajadores heridos por un accidente en la acería ACB de Sestao
Los trabajadores heridos han sido trasladados al hospital de Cruces por las quemaduras que han sufrido. Según ha explicado la empresa, se ha producido un arco eléctrico (descarga eléctrica) causando quemaduras a los dos trabajadores.
Ane, Laia y June en niñas y Oihan, Martin y Markel en niños, son los nombres más frecuentes
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1998 tomando los datos por trienios, según datos facilitados por Eustat. El nombre Oihan ha pasado del cuarto lugar al primero.
Piden eliminar las pruebas de arrastre de piedra con animales en Leioa
El colectivo ciudadano 'Leioa contra el Maltrato Animal' denuncia además "irregularidades" observadas durante las Asto Probak celebradas el pasado mes de agosto en el municipio, entre ellas "el uso de una piedra de 700 kilos, la utilización de varas para golpear a los burros, y la falta de intervención de los jueces ante signos evidentes de sufrimiento animal".
UNRWA España: "Hay que hablar sobre poner fin a la ocupación en Palestina y esto, lamentablemente, no aparece en este plan"
La directora ejecutiva de UNRWA España Raquel Martí se muestra preocupada por el plan de paz propuesto por EE. UU. "Más que una negociación, parece un ultimátum", ha asegurado en declaraciones a EITB.
Metro Bilbao recupera la normalidad tras las averías que paralizaron ayer el servicio
El servicio ha arrancado con normalidad después de una jornada de lunes marcada por dos incidencias técnicas que obligaron a suspender la circulación en varios tramos y generaron importantes retrasos.