España-Marruecos
Guardar
Quitar de mi lista

Marruecos cierra la frontera e interrumpe la entrada de migrantes en Ceuta

Las personas que desde ayer estaban concentradas en el paso fronterizo de Tarajal han comenzado a dirigirse al sur, tras comprobar que los accesos han sido cerrados.
18:00 - 20:00
Jornada de tensa calma en Ceuta tras cerrar Marruecos el paso fronterizo de El Tarajal

La policía marroquí ha sellado hoy el paso fronterizo de Tarajal y ha interrumpido la entrada de migrantes de los últimos días, según ha podido comprobar EFE en la frontera, aunque el gobierno guarda silencio.

Las centenares de personas que durante todo este martes estuvieron concentrados frente al Tarajal, aprovechando cualquier distracción policial o cualquier oportunidad para pasar la frontera, hoy están emprendiendo el camino inverso, hacia el sur, tras haberse convencido de que los accesos están cerrados.

Hasta el cierre, han sido varias las personas que han llegado a nado, aunque la mayoría ha permanecido en el agua ante la presencia de los miembros del Ejército español en la playa de Tarajal, según han contado los periodistas de EITB Media desplazados a Ceuta.

18:00 - 20:00

Una vez en tierra, los militares proceden a las expulsión de los mismos, sin realizar las comprobaciones pertinentes para determinar su edad. Según los últimos datos del Gobierno español, se han devuelto a Marruecos a unas 4800 personas.

Los menores de edad no acompañados identificados como tales están siendo trasladados a un viejo almacén de la ciudad autónoma, ya que según la normativa no pueden ser expulsados. Se calcula que un cuarto de los llegados, unos 1500, tienen menos de 18 años.

Según ha podido comprobar esta mañana EFE en el último espigón que separa entre Ceuta y Castillejos (por el que penetraron miles de personas los pasados días) está vacío, mientras van volviendo migrantes desde Ceuta. Las fuerzas antidisturbios marroquíes no han permitido a nadie que se acerque al espigón pese a los intentos ocasionales de grupos de personas de avanzar.

El Gobierno español: "Ha sido un asalto"

El Gobierno español considera que la llegada masiva de migrantes a Ceuta ha sido un "asalto" a una frontera europea como es la española y no una crisis migratoria, si bien cree que todo va "volviendo a su sitio" y que Marruecos está "suavizando la situación", según explican distintas fuentes gubernamentales.

No obstante, Moncloa admite que todavía queda por resolver la crisis diplomática que se ha abierto con el país vecino; una crisis que en el Ejecutivo de Sánchez esperan poder resolver pronto, empezando por el regreso de la embajadora marroquí en Madrid, ya que consideran a Marruecos un país "amigo", y están convencidos de que debe seguir siéndolo.

Las fuentes consultadas explican que están notando que Marruecos está ya "suavizando" su postura, como demuestra el comportamiento que está teniendo ahora la policía marroquí, distinto al que tuvo desde la noche del domingo hasta el martes, cuando suspendieron el control fronterizo. Ahora ya hay un despliegue notable en los puntos de acceso a Ceuta, y están impidiendo la llegada a la frontera.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X