¿Qué es el Certificado digital UE covid o 'pasaporte sanitario'?
El Certificado digital UE covid, también conocido como pasaporte sanitario, es un "instrumento para viajar" gratuito y universal que busca facilitar la movilidad dentro de la Unión Europea (UE).
¿Qué es el certificado verde digital?
El certificado verde digital es "un mecanismo o instrumento para viajar" gratuito, universal, seguro y fiable, según ha explicado el Gobierno español, que se sintetizará en un código QR.
Contendrá información sobre si la persona interesada en viajar ha recibido la pauta completa de alguna vacuna contra la covid-19, si está inmunizado por haberse contagiado en el pasado o si tiene algún test negativo reciente, ya sea PCR o de antígenos.
¿Cuándo entrará en vigor?
Este certificado, aprobado el jueves por la Unión Europea, tras cerca de tres meses de trabajos, se empezará a aplicar el próximo 1 de julio en todo el territorio comunitario, aunque ya se trabaja para ampliarlo a otros países.
En el caso de España, según el Gobierno español, "los trabajos de implantación se encuentran muy avanzados, tanto para emitir certificados a los ciudadanos españoles, como para aceptar certificados del resto de ciudadanos europeos".
¿Qué vigencia tendrá?
Por el momento, el certificado funcionará durante los próximos doce meses, hasta el 1 de julio de 2022.
¿Dónde es vinculante?
Será vinculante en los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea, aunque el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha asegurado que trabajan ya para poder extenderlo a terceros países.
¿Quién lo emitirá?
En el caso de España, el certificado será emitido por el Ministerio de Sanidad o por las Comunidades Autónomas, según ha detallado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
¿Recoge todas las vacunas?
El documento recogerá cuándo, dónde y cuántas dosis ha recibido el viajero y será vinculante para las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que por ahora ha validado los fármacos de Pfizer-BionTech, Moderna, Astrazeneca y Jannsen.
No obstante, el certificado también contendrá información sobre si el viajero ha recibido alguna otra vacuna aprobada por un Estado miembro pero no por la EMA, como es el caso de Hungría con la vacuna rusa Sputnik V y la china Sinopharm, aunque será potestad de cada país miembro decidir si las considera válidas o no.
¿Y en el caso de los no vacunados?
El documento recogerá igualmente el resultado negativo de los test PCR o de antígenos (dependiendo de las exigencias del país al que vaya a viajar) que se hayan realizado los viajeros no vacunados.
Unas pruebas que Bruselas está dispuesta a financiar con "100 millones de euros adicionales", con prioridad para las personas que crucen habitualmente las fronteras por trabajo, razones sanitarias o educativas, entre otras.
En el caso de las personas que hayan pasado el virus en los seis meses anteriores, el certificado recogerá que están inmunizados.
¿Pueden los países imponer cuarentena con el certificado?
Con el impulso de este certificado a nivel europeo, los Veintisiete intentarán evitar exigir cuarentenas o PCR adicionales a los viajeros que entren en sus territorios, pero no excluye imponerlas en caso de que la situación epidemiológica lo requiera y siempre que sean "necesarias y proporcionadas", según la UE.
¿Cambia el proceso si quiero viajar a España?
En el caso de España, los viajeros que llegaban al Estado español tenían que rellenar un formulario en papel o electrónico que generaba un código que debía ser validado en el control de acceso en el aeropuerto y que podía implicar nuevas pruebas o incluso cuarentena.
Con este nuevo pasaporte sanitario, se obtiene un código QR con un formulario que hace el proceso más rápido y sencillo.
¿Puedo seguir viajando sin el certificado verde digital?
En el caso de España, los turistas de la Unión Europea podrán viajar si no tienen el certificado verde digital, pero el proceso será como hasta ahora, con el formulario y el control en el aeropuerto.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.