MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Una treintena de migrantes entran en Mellilla saltando la valla

Entre el jueves y el viernes decenas de personas han intentado cruzar la frontera entre Marruecos y Melilla. El ministro Grande-Marlaska ha explicado que serán "devueltos" a Marruecos.
Migrantes esta semana en Ceuta. Foto: EFE

Decenas de migrantes han intentado cruzar la frontera entre Marruecos y Melilla y una treintena de ellos han logrado acceder a la ciudad autónoma saltando la valla, según han confirmado la Delegación del Gobierno de Melilla y el ministro del Interior del Gobierno español, Fernando Grande-Marlaska.

Los intentos se han producido entre las 22:20 horas de anoche y las 03:45 horas de esta pasada madrugada.

La Delegación del Gobierno de Melilla no ha especificado dónde han sido conducidos los treinta migrantes, aunque sí ha explicado que todos ellos son hombres adultos y ninguno está herido.

A las 22:20 horas de anoche un grupo numeroso de personas se aproximó a la valla fronteriza en la zona comprendida entre Mariguari y Farhana y veinte migrantes consiguieron acceder a Melilla.

A las 00:00 horas, otro grupo numeroso de personas se acercó al vallado en la zona próxima al arroyo Farhana y un total de diez hombres consiguió acceder a Melilla.

Más tarde, hubo al menos otros tres intentos, sin resultados.

La Guardia Civil, la Policía Nacional, la Policía Local y el Ejército participan en el dispositivo anti-intrusión desplegado a lo largo de todo el perímetro.

En una entrevista en la Cadena COPE, el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ha explicado que los migrantes que han logrado acceder a Melilla serán "localizados y se harán los procedimientos adecuados para que, en caso de que no sean acreedores de protección internacional, sean devueltos" a Marruecos.

La vicepresidenta primera del Gobierno español, Carmen Calvo, ha afirmado este viernes que Marruecos está volviendo a hacer su trabajo de control de fronteras y considera que las últimas entradas irregulares en Melilla no son una nueva reacción contra España, sino un hecho puntual.

Así las cosas ha vinculado los últimos hechos en Melilla con "los episodios que de vez en cuando ocurren".

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más