Denuncian la muerte de un joven en tránsito en Irun y piden otra política migratoria
Cientos de personas se han concentrado esta mañana en Irun, donde ayer apareció el cadáver de un joven de 28 años de Costa de Marfil. Convocados por la red de acogida Harrera Sarea, han recordado al joven fallecido y han reivindicado una política migratoria diferente en una concentración celebrada en Azken Portu a las 11:30 horas.
Durante el acto se ha guardado un minuto de silencio en memoria del joven migrante ahogada ayer en el Bidasoa, portando en la mano y depositando en el suelo hojas con la palabra "Anaitasuna", "Fraternite". Han desplegado una pancarta en la que se podía leer "Euskal Herria harrera herria" (Euskal Herria pueblo de acogida) y han mostrado una ikurriña con un crespón negro en el lugar donde sacaron el cuerpo del agua.
Los convocantes han hecho un llamamiento directo a los ayuntamientos de Irun y Hendaia para que garanticen "la protección de las personas en tránsito" y han denunciado las políticas migratorias vigentes en Europa porque "otras políticas son posibles".
De hecho, han advertido de que los migrantes que llegan a Irun para seguir viajando a otros países europeos "no pueden pasar por puentes y pasos existentes, por lo que toman caminos aún más peligrosos". La portavoz de Harrera Sarea Anaitze Agirre ha señalado que al no poder pasar por los puentes los migrantes buscan otras vías como cruzar el río, algo que les parece sencillo porque son unos pocos metros después de las incidencias que han padecido en sus viajes. Pero en el río "hay corrientes y el fondo es fangoso por lo que resulta peligroso", ha explicado la portavoz de Harrera, que ha pedido a las instituciones públicas que actúen ante este problema.

Pancarta desplegada en la concentración. Foto: Ane Goñi | EITB Media
Muerte en el Bidasoa
El joven de 28 años vecino de Costa de Marfil falleció ayer por la mañana en el río Bidasoa cuando intentaba llegar a Hendaia a nado desde Irun. Entró en España por Canarias, pasando después por Granada y Madrid, hasta llegar a Irun.
Al parecer, un vecino alertó sobre las 11:00 horas de la presencia de un cadáver, que fue localizado y rescatado por los servicios de emergencia.
Junto a ello, un menor de 16 años, vecino de Burkina Faso, fue rescatado en la orilla opuesta del río Bidasoa, en Hendaia. Según informó la Red de Acogida, el menor se encontraba "desnudo y muy mal" cuando fue rescatado y fue "vestido" y "reanimado" por los vecinos, tras lo cual el joven intentó continuar su viaje, pero "dos horas después fue devuelto por la Policía francesa a Irun". La plataforma a favor de los derechos de los migrantes recordó ayer que esto es ilegal y que "hay que llevar a los menores a un centro de menores".
Respuesta institucional
El alcalde de Irun, José Antonio Santano, así como el alcalde de Hendaia, Kotte Ezenarro han participado en la concentración de este domingo. Santano ha vuelto a reafirmar el mensaje de "profunda tristeza" hecho público ayer y ha afirmado que "Europa necesita otra política migratoria" y que no se puede permitir que los que vienen a buscar una vida mejor pierdan así la vida.
Los alcaldes han reclamado una política migratoria conjunta en Europa porque la frontera entre estas dos localidades "se está convirtiendo en un problema" y esto no es acorde a los "objetivos fundacionales" de la UE de ser una tierra de derechos y libertad para quienes buscan mejorar su vida. La frontera "no puede ser nunca un problema" y volver a poner fronteras "reflejaría que Europa no ha avanzado, tanto para los migrantes como también para el proyecto europeo".
Respecto a la repatriación del cuerpo Santano ha indicado que el Ayuntamiento de Irun ha mostrado su disposición a colaborar en el plano humanitario pero las competencias corresponden a la Ertzaintza, Policía Nacional y la Guardia Civil que serán los encargados de ponerse en contacto con la familia del fallecido a través del Ministerio de Exteriores.
Por su parte, el primer edil de Hendaya ha señalado que hay que ofrecer "más humanidad" a los migrantes que llegan a esta localidad con la intención de continuar viaje hacia otros destinos en Europa.
Ha indicado que en Hendaya tratan de ayudar a los migrantes con comida o techo pero "la ley lo impide" debido a la alerta antiterrorista decretada en Francia.
La policía francesa de fronteras tiene desplegados "240 agentes en Hendaia", ha señalado Ezenarro, que ha indicado que los controles se han intensificado también en los montes porque "muchos migrantes han entendido que pasar por Irun es complicado y creen que sería más fácil utilizar lo viejos caminos de los contrabandistas".
El director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, entrevistado en Euskadi Irratia ha reiterado que "es el momento de exigir compromisos colectivos en Euskadi, en España y en Europa" y de reclamar "humanidad y derechos en las políticas migratorias y de acogida".
Manifestación el próximo sábado
Por otra parte, los grupos de apoyo a migrantes de Irun y Hendaia han convocado una manifestación para el próximo sábado en protesta por la política migratoria europea. Una columna saldrá de cada pueblo a las 17:00 horas y se juntará en el puente de Santiago.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.