CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi, a favor de suspender temporalmente las patentes de las vacunas

El lehendakari, Iñigo Urkullu, hará pública mañana, tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, la lectura de la declaración a favor de la suspensión temporal de las patentes.
Algunas de las vacunas contra el coronavirus.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, hará pública mañana, martes, una declaración a favor de la suspensión temporal de las patentes de las vacunas de la covid-19 para lograr así un acceso equitativo a estos preparados en todos los países.

Según ha informado el Gobierno Vasco, la lectura de esta declaración tendrá lugar tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno y en ella Urkullu estará acompañado de las consejeras de Salud, Gotzone Sagardui, y de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal.

El pasado marzo Urkullu ya subrayó el compromiso y la "implicación activa" de su gobierno para alcanzar el objetivo de una vacunación contra la covid-19 "solidaria y global" en todo el planeta y su disposición a contribuir económicamente para lograrlo. Lo hizo a través de una carta enviada a José Manuel Barroso, presidente de la iniciativa Covax, que busca la colaboración para lograr un acceso equitativo en todos los países a las vacunas.

La iniciativa de suspender la patentes de las vacunas anticovid fue planteada a principios de mayo por el presidente de EE.UU., Joe Biden, algo que también se debatirá en el Consejo Europeo que se celebra hoy en Bruselas.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que defenderá en este encuentro mejorar el mecanismo de distribución de vacunas para acelerar el proceso hacia el fin de la pandemia y redoblar esfuerzos para garantizar el acceso universal a las mismas.

Los líderes del G20, las veinte potencias mundiales, aprobaron la pasada semana una declaración en la que en materia de liberalización de patentes apostaban por acuerdos de licencia voluntaria de propiedad intelectual, transferencia también voluntaria de tecnología y de patentes comunes "mutuamente acordadas".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más