Hoy es noticia
coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu cree "clave" no adoptar decisiones "prematuras" sobre la hostelería

El lehendakari no ha desvelado en qué dirección irán las medidas del LABI. Asimismo, ha desvelado que las instituciones vascas han destinado más de 5000 millones a atenuar los efectos de la pandemia.
18:00 - 20:00
Eneko Goia se muestra a favor de analizar que se alargue el horario de la hostelería

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado que "es clave no adoptar decisiones de modo prematuro" en relación con la relajación de las restricciones en espacios que "los informes señalan de alto riesgo" como el interior de la hostelería.

Urkullu se ha pronunciado de este modo en respuesta a una pregunta formulada en el pleno de control del Parlamento Vasco por el representante de PP+Cs, Carmelo Barrio, quien se ha hecho eco de las denuncias de "agravio comparativo" del sector de la hostelería con respecto a las restricciones en vigor en otras autonomías.

Barrio ha pedido al lehendakari que aclare si el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) tomará alguna medida con respecto a esta situación en su reunión del lunes.

El lehendakari ha recordado que las decisiones del LABI se sustentarán en el dictamen previo de la Comisión Técnica que, según ha dicho, ha analizado ya un escrito remitido por las asociaciones de hostelería de Euskadi con sus propuestas, y ha determinado que los cierres en hostelería se han aplicado en todas las regiones y en otros países "incluso con más severidad que aquí".

"Es clave no adoptar decisiones de modo prematuro, muy especialmente en los espacios que los informes señalan como de alto riesgo: lugares cerrados, con menos ventilación, de encuentro con personas diferentes y con usos de mascarilla no permanente", ha advertido.

5100 millones para hacer frente a la pandemia

Sobre la gestión de la crisis sanitaria a un plazo más largo, el lehendakari ha anunciado, respondiendo a otra pregunta parlamentaria formulada por EH Bildu, que las  instituciones vascas han movilizado desde el inicio de la pandemia más de 5100 millones de euros para atenuar el impacto de la covid-19 sobre las empresas y familias de Euskadi. 

El lehendakari ha explicado que el Gobierno Vasco encargó hace seis meses a la UPV/EHU una evaluación independiente sobre la gestión de la crisis sanitaria.

Urkullu, durante la sesión de Control. Foto: EFE

La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha advertido al lehendakari sobre la necesidad de que se realice una evaluación "independiente" de la gestión de la pandemia, con el fin de mejorar las deficiencias que se puedan detectar a través de dicho estudio.

Iriarte ha explicado que, a través de este tipo de propuestas, su grupo no pretende "meter el dedo en la llaga", sino contribuir a una mejor respuesta a la crisis sanitaria. En este sentido, ha insistido en reclamar a Urkullu que ponga en marcha un sistema de trabajo en común y de colaboración con la oposición, dado que "el liderazgo no puede ser un mando vertical", sino es que es necesario "abonar el campo" para permitir la colaboración y las "sinergias", dado que esto "daría mucho mejores resultados" que los que se están obteniendo en la actualidad.

En su réplica, Urkullu ha informado de que, una vez recabados los datos de todas las instituciones vascas sobre los recursos destinados a combatir los efectos de la pandemia, se han destinado 2190 millones de euros en ayudas directas y aportaciones para cubrir gastos extraordinarias. A dicha suma se le añaden otros 2920 millones de euros en concepto de medidas de apoyo fiscal o préstamos garantizado.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X