Urkullu cree "clave" no adoptar decisiones "prematuras" sobre la hostelería
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado que "es clave no adoptar decisiones de modo prematuro" en relación con la relajación de las restricciones en espacios que "los informes señalan de alto riesgo" como el interior de la hostelería.
Urkullu se ha pronunciado de este modo en respuesta a una pregunta formulada en el pleno de control del Parlamento Vasco por el representante de PP+Cs, Carmelo Barrio, quien se ha hecho eco de las denuncias de "agravio comparativo" del sector de la hostelería con respecto a las restricciones en vigor en otras autonomías.
Barrio ha pedido al lehendakari que aclare si el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) tomará alguna medida con respecto a esta situación en su reunión del lunes.
El lehendakari ha recordado que las decisiones del LABI se sustentarán en el dictamen previo de la Comisión Técnica que, según ha dicho, ha analizado ya un escrito remitido por las asociaciones de hostelería de Euskadi con sus propuestas, y ha determinado que los cierres en hostelería se han aplicado en todas las regiones y en otros países "incluso con más severidad que aquí".
"Es clave no adoptar decisiones de modo prematuro, muy especialmente en los espacios que los informes señalan como de alto riesgo: lugares cerrados, con menos ventilación, de encuentro con personas diferentes y con usos de mascarilla no permanente", ha advertido.
5100 millones para hacer frente a la pandemia
Sobre la gestión de la crisis sanitaria a un plazo más largo, el lehendakari ha anunciado, respondiendo a otra pregunta parlamentaria formulada por EH Bildu, que las instituciones vascas han movilizado desde el inicio de la pandemia más de 5100 millones de euros para atenuar el impacto de la covid-19 sobre las empresas y familias de Euskadi.
El lehendakari ha explicado que el Gobierno Vasco encargó hace seis meses a la UPV/EHU una evaluación independiente sobre la gestión de la crisis sanitaria.
Urkullu, durante la sesión de Control. Foto: EFE
La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha advertido al lehendakari sobre la necesidad de que se realice una evaluación "independiente" de la gestión de la pandemia, con el fin de mejorar las deficiencias que se puedan detectar a través de dicho estudio.
Iriarte ha explicado que, a través de este tipo de propuestas, su grupo no pretende "meter el dedo en la llaga", sino contribuir a una mejor respuesta a la crisis sanitaria. En este sentido, ha insistido en reclamar a Urkullu que ponga en marcha un sistema de trabajo en común y de colaboración con la oposición, dado que "el liderazgo no puede ser un mando vertical", sino es que es necesario "abonar el campo" para permitir la colaboración y las "sinergias", dado que esto "daría mucho mejores resultados" que los que se están obteniendo en la actualidad.
En su réplica, Urkullu ha informado de que, una vez recabados los datos de todas las instituciones vascas sobre los recursos destinados a combatir los efectos de la pandemia, se han destinado 2190 millones de euros en ayudas directas y aportaciones para cubrir gastos extraordinarias. A dicha suma se le añaden otros 2920 millones de euros en concepto de medidas de apoyo fiscal o préstamos garantizado.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.