Hoy es noticia
Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra confirma que las vacunas de la covid-19 evitan la hospitalización en un 95 %

Se ha analizado a 20 961 contactos estrechos de casos confirmados de covid-19, de los cuales 869 habían recibido una dosis de la vacuna y 512, dos.
Vacuna de AstraZeneca. Foto: EFE

En Navarra, la efectividad de las vacunas para prevenir la hospitalización por covid-19 ha sido del 72 % al haber recibido una primera dosis y hasta del 95 % al contar con dos dosis.

Así lo revela una investigación del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) realizada a casi 21 000 personas en la Comunidad Foral entre enero y abril de 2021, resultados en los que se basa el ISPLN para animar a la población a completar la vacunación para conseguir su máximo beneficio.

"La efectividad de una dosis de la vacuna es moderada, y es alta tras la segunda", destaca el equipo de investigación en un informe, recientemente publicado por la revista científica Eurosurveillance y que ha hecho público el Ejecutivo foral en una nota.

Este estudio se impulsó para evaluar la efectividad de las vacunas frente al coronavirus, en condiciones de uso real, en personas mayores de 18 años que, además, habían sido contacto estrecho de casos confirmados de covid-19 en Navarra. En concreto, se analizaron 20 961 contactos estrechos, de los cuales 869 habían recibido una dosis de la vacuna y 512, dos.

De los contactos vacunados, el 58 % había recibido la vacuna de Pfizer, el 37,9 % la de AstraZeneca y el 4,1 % la de Moderna. No obstante, las mismas fuentes advierten de que este estudio no es adecuado para comparar la efectividad entre marcas porque cada una de estas vacunas se administró a grupos de población muy diferentes. Además, por el momento en el que se realizó la investigación, no se registraron personas que hubieran recibido una segunda dosis de AstraZeneca.

El perfil de las personas analizadas

Habitualmente, los estudios de efectividad de la vacuna tienen dificultades para conseguir que los dos grupos que se comparan, siendo uno el de personas vacunadas y otro el de no vacunadas, sean iguales en cuanto a la exposición a riesgo de infección. Por ejemplo, esto puede dificultarse porque las personas que se vacunan antes sean más cuidadosas en la aplicación de otras medidas preventivas o, por lo contrario, que tras vacunarse relajen las medidas de prevención.

Sin embargo, el presente estudio utiliza un diseño que consigue, según destacan desde el ISPLN, un "muy buen control" de estos posibles sesgos. En el caso de esta investigación, todas las personas analizadas habían tenido una exposición de riesgo y tenían una probabilidad similar de infección.

Así, las personas de la muestra fueron analizadas al principio y al final del periodo de cuarentena para descartar que se hubieran contagiado. En total, se detectaron 7240 (35,6 %) infecciones confirmadas por SARS-CoV-2, de las que 5467 fueron sintomáticas y 559 requirieron ingreso hospitalario. La variante predominante fue la inglesa, que se detectó en el 68,9 % de las 1256 cepas secuenciadas.

La efectividad de las vacunas para prevenir cualquier infección por SARS-CoV-2 fue del 35 % con una dosis y del 66 % con dos dosis. La efectividad mejoró cuando se evaluó el efecto frente a casos sintomáticos (42 % con una dosis y 82 % con dos dosis).

En personas vacunadas con una dosis, la administración de la segunda aumentó la protección "significativamente": un 48 % frente a todas las infecciones y un 69 % frente a infecciones sintomáticas.

Cabe precisar que la efectividad de una dosis frente a infecciones sintomáticas fue algo menor en personas mayores de 60 años, 30 %, frente a 51 % en personas entre 18 y 59 años. Sin embargo, las diferencias entre edades se redujeron tras la segunda dosis: 77 % frente a 84 %.

El ISPLN sigue monitorizando en la actualidad los datos sobre la efectividad de las vacunas, de los que se dará cuenta cada semana en el informe epidemiológico, avanzan desde el Gobierno.

La investigación pone de manifiesto dos datos clave con implicaciones en la transmisión de la covid-19, de forma que, aunque infrecuentes, existe la posibilidad de que haya infecciones en personas vacunadas que requieran de ingreso hospitalario.

Diferencias con otros estudios

Estas estimaciones de efectividad son levemente inferiores a las obtenidas en ensayos clínicos, porque, entre otras cuestiones, entre la población vacunada puede haber mayor representación de personas con peor respuesta por la edad y patologías.

También son algo menores que las descritas en estudios realizados específicamente en personal sanitario, que son personas jóvenes o de mediana edad, entre los que puede existir el conocido como efecto del trabajador sano. Este hace referencia a que, a menudo, el personal que participa en las pruebas se encuentra en un buen estado de salud.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X