Las personas vacunadas de todo el mundo ya pueden entrar en Hegoalde sin PCR
Desde este lunes los turistas que acrediten estar vacunados contra la covid-19 desde terceros países a la Unión Europea y países asociados a Schengen ya pueden entrar a Hego Euskal Herria. Sin embargo, se mantienen las restricciones a viajeros y viajeras procedentes de India, Brasil y Sudáfrica.
Las personas que acrediten estar inmunizados con la pauta completa de las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), o las chinas Sinopharm y Sinovac-Coronavac podrán entrar en el Estado español desde hoy.
Así lo recoge la orden elaborada por los ministerios de Sanidad e Interior, encargados del control sanitario y de fronteras, y que exige que se acredite como requisitos para entrar en el Estado español haber recibido la pauta completa al menos 14 días antes.
Esta orden fue publicada el sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que también recoge las nuevas restricciones para la hostelería y el ocio nocturno que se acordaron en el consejo Interterritorial de Salud de la semana pasada.
La orden que entra en vigor hoy desde las 00:00 modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio que a su vez cambia los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria.
La publicación del BOE recomienda la introducción de un nuevo criterio relacionado con la vacunación: la nueva modificación permite la entrada a España de personas provistas de un certificado de vacunación que el Ministerio de Sanidad reconozca con este fin, previa comprobación por las autoridades sanitarias, así como los menores acompañantes a los que el Ministerio extienda los efectos. Las vacunas aceptadas por la EMA o la OMS son Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, Sinopharm y Sinovac-Coronavac.
Desde el pasado 24 de mayo, por su parte, las personas procedentes de países no comunitarios pero considerados seguros pueden entrar en Hegoalde sin ningún control sanitario.
India, Brasil y Sudáfrica
Con cuarentena obligatoria de 10 días solo está en estos momentos la India, pero también existe una limitación a los viajes desde Brasil o Sudáfrica que, en la práctica, les excluye para poder entrar en España pese a estar vacunados.
A finales de mayo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que España permitirá a partir del próximo 7 de junio la entrada a los viajeros de todos los países que acrediten haber recibido la pauta completa de una vacuna reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sanidad amplía las pruebas diagnósticas para acceder al Estado español
El Ministerio de Sanidad ha anunciado que desde hoy se amplían las pruebas diagnósticas que se aceptarán en los controles sanitarios para acceder al Estado español para, según ha defendido, "agilizar la llegada del turismo a nuestro país".
El departamento que dirige Carolina Darias ha explicado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará este sábado una nueva resolución que actualiza dichos controles desde la próxima semana, en los que se podrá acceder al Estado español con el Certificado de Vacunación o de Recuperación y se amplían las pruebas diagnósticas que se aceptarán, sumando a las PCR, las de antígenos.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en un mensaje difundido en sus redes sociales, ha subrayado que "España es un destino seguro". "Estamos en condiciones de recuperar pronto nuestro liderazgo turístico mundial"; algo que viene avalado por "los excelentes datos de vacunación" que "nos sitúan cada día más cerca de la vuelta a la normalidad", ha sostenido en Twitter.
En este contexto, el Ministerio ha señalado que las personas que quieran acceder a España tendrán que cumplimentar, como hasta ahora, el formulario de control sanitario a través de la aplicación Spain Travel Health (SpTH). Además, aquellos que procedan de un país o zona de riesgo tendrán que adjuntar la documentación correspondiente a alguno de los certificados o pruebas mencionadas anteriormente.
Además, una vez entre en vigor el Certificado Covid Digital UE, quienes sean poseedores de este documento tendrán también acceso a este control rápido.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.