Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Las personas vacunadas de todo el mundo ya pueden entrar en Hegoalde sin PCR

La nueva modificación permite la entrada de personas provistas de un certificado de vacunación que el Ministerio de Sanidad reconozca con este fin, previa comprobación por las autoridades sanitarias.
Turistas junto al museo Guggenheim de Bilbao. Foto de archivo: EFE

Desde este lunes los turistas que acrediten estar vacunados contra la covid-19 desde terceros países a la Unión Europea y países asociados a Schengen ya pueden entrar a Hego Euskal Herria. Sin embargo, se mantienen las restricciones a viajeros y viajeras procedentes de India, Brasil y Sudáfrica.

Las personas que acrediten estar inmunizados con la pauta completa de las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), o las chinas Sinopharm y Sinovac-Coronavac podrán entrar en el Estado español desde hoy.

Así lo recoge la orden elaborada por los ministerios de Sanidad e Interior, encargados del control sanitario y de fronteras, y que exige que se acredite como requisitos para entrar en el  Estado español haber recibido la pauta completa al menos 14 días antes.

Esta orden fue publicada el sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que también recoge las nuevas restricciones para la hostelería y el ocio nocturno que se acordaron en el consejo Interterritorial de Salud de la semana pasada.

La orden que entra en vigor hoy desde las 00:00 modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio que a su vez cambia los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria.

La publicación del BOE recomienda la introducción de un nuevo criterio relacionado con la vacunación: la nueva modificación permite la entrada a España de personas provistas de un certificado de vacunación que el Ministerio de Sanidad reconozca con este fin, previa comprobación por las autoridades sanitarias, así como los menores acompañantes a los que el Ministerio extienda los efectos. Las vacunas aceptadas por la EMA o la OMS son Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, Sinopharm y Sinovac-Coronavac.

Desde el pasado 24 de mayo, por su parte, las personas procedentes de países no comunitarios pero considerados seguros pueden entrar en Hegoalde sin ningún control sanitario.

India, Brasil y Sudáfrica

Con cuarentena obligatoria de 10 días solo está en estos momentos la India, pero también existe una limitación a los viajes desde Brasil o Sudáfrica que, en la práctica, les excluye para poder entrar en España pese a estar vacunados.

A finales de mayo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que España permitirá a partir del próximo 7 de junio la entrada a los viajeros de todos los países que acrediten haber recibido la pauta completa de una vacuna reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Sanidad amplía las pruebas diagnósticas para acceder al Estado español

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que desde hoy se amplían las pruebas diagnósticas que se aceptarán en los controles sanitarios para acceder al Estado español para, según ha defendido, "agilizar la llegada del turismo a nuestro país".

El departamento que dirige Carolina Darias ha explicado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará este sábado una nueva resolución que actualiza dichos controles desde la próxima semana, en los que se podrá acceder al Estado español con el Certificado de Vacunación o de Recuperación y se amplían las pruebas diagnósticas que se aceptarán, sumando a las PCR, las de antígenos.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en un mensaje difundido en sus redes sociales, ha subrayado que "España es un destino seguro". "Estamos en condiciones de recuperar pronto nuestro liderazgo turístico mundial"; algo que viene avalado por "los excelentes datos de vacunación" que "nos sitúan cada día más cerca de la vuelta a la normalidad", ha sostenido en Twitter.

En este contexto, el Ministerio ha señalado que las personas que quieran acceder a España tendrán que cumplimentar, como hasta ahora, el formulario de control sanitario a través de la aplicación Spain Travel Health (SpTH). Además, aquellos que procedan de un país o zona de riesgo tendrán que adjuntar la documentación correspondiente a alguno de los certificados o pruebas mencionadas anteriormente.

Además, una vez entre en vigor el Certificado Covid Digital UE, quienes sean poseedores de este documento tendrán también acceso a este control rápido.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X