CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Las personas vacunadas de todo el mundo ya pueden entrar en Hegoalde sin PCR

La nueva modificación permite la entrada de personas provistas de un certificado de vacunación que el Ministerio de Sanidad reconozca con este fin, previa comprobación por las autoridades sanitarias.
Turistas junto al museo Guggenheim de Bilbao. Foto de archivo: EFE

Desde este lunes los turistas que acrediten estar vacunados contra la covid-19 desde terceros países a la Unión Europea y países asociados a Schengen ya pueden entrar a Hego Euskal Herria. Sin embargo, se mantienen las restricciones a viajeros y viajeras procedentes de India, Brasil y Sudáfrica.

Las personas que acrediten estar inmunizados con la pauta completa de las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), o las chinas Sinopharm y Sinovac-Coronavac podrán entrar en el Estado español desde hoy.

Así lo recoge la orden elaborada por los ministerios de Sanidad e Interior, encargados del control sanitario y de fronteras, y que exige que se acredite como requisitos para entrar en el  Estado español haber recibido la pauta completa al menos 14 días antes.

Esta orden fue publicada el sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que también recoge las nuevas restricciones para la hostelería y el ocio nocturno que se acordaron en el consejo Interterritorial de Salud de la semana pasada.

La orden que entra en vigor hoy desde las 00:00 modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio que a su vez cambia los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria.

La publicación del BOE recomienda la introducción de un nuevo criterio relacionado con la vacunación: la nueva modificación permite la entrada a España de personas provistas de un certificado de vacunación que el Ministerio de Sanidad reconozca con este fin, previa comprobación por las autoridades sanitarias, así como los menores acompañantes a los que el Ministerio extienda los efectos. Las vacunas aceptadas por la EMA o la OMS son Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, Sinopharm y Sinovac-Coronavac.

Desde el pasado 24 de mayo, por su parte, las personas procedentes de países no comunitarios pero considerados seguros pueden entrar en Hegoalde sin ningún control sanitario.

India, Brasil y Sudáfrica

Con cuarentena obligatoria de 10 días solo está en estos momentos la India, pero también existe una limitación a los viajes desde Brasil o Sudáfrica que, en la práctica, les excluye para poder entrar en España pese a estar vacunados.

A finales de mayo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que España permitirá a partir del próximo 7 de junio la entrada a los viajeros de todos los países que acrediten haber recibido la pauta completa de una vacuna reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Sanidad amplía las pruebas diagnósticas para acceder al Estado español

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que desde hoy se amplían las pruebas diagnósticas que se aceptarán en los controles sanitarios para acceder al Estado español para, según ha defendido, "agilizar la llegada del turismo a nuestro país".

El departamento que dirige Carolina Darias ha explicado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará este sábado una nueva resolución que actualiza dichos controles desde la próxima semana, en los que se podrá acceder al Estado español con el Certificado de Vacunación o de Recuperación y se amplían las pruebas diagnósticas que se aceptarán, sumando a las PCR, las de antígenos.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en un mensaje difundido en sus redes sociales, ha subrayado que "España es un destino seguro". "Estamos en condiciones de recuperar pronto nuestro liderazgo turístico mundial"; algo que viene avalado por "los excelentes datos de vacunación" que "nos sitúan cada día más cerca de la vuelta a la normalidad", ha sostenido en Twitter.

En este contexto, el Ministerio ha señalado que las personas que quieran acceder a España tendrán que cumplimentar, como hasta ahora, el formulario de control sanitario a través de la aplicación Spain Travel Health (SpTH). Además, aquellos que procedan de un país o zona de riesgo tendrán que adjuntar la documentación correspondiente a alguno de los certificados o pruebas mencionadas anteriormente.

Además, una vez entre en vigor el Certificado Covid Digital UE, quienes sean poseedores de este documento tendrán también acceso a este control rápido.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más