El pasaporte covid-19, disponible ya en la web de Osakidetza
La ciudadanía de Euskadi puede tramitar desde hoy, 9 de junio, los certificados que acrediten que está vacunada contra la covid-19 o que ha pasado la enfermedad, ambos por el momento mediante un proceso de firma digital.
Este certificado será necesario para todas aquellas personas que quieran viajar en el seno de la Unión Europea desde el 1 de julio. La opción de solicitarlo se ha activado este miércoles a las 09:00 horas.
Por el momento solo se puede efectuar este trámite mediante la firma digital, pero Osakidetza trabaja para ofrecer procedimientos "más accesibles".
Las personas que hayan completado la pauta de vacunación podrán obtenerlos accediendo al portal de internet del Departamento de Salud, donde también se podrá pedir el documento que certifique que se ha pasado la enfermedad.
En coincidencia con la apertura de las fronteras españolas a los turistas varias comunidades autónomas, entre ellas Extremadura, Andalucía, Navarra, la Comunidad Valenciana y Aragón, ya pusieron en marcha el lunes este certificado dentro de un proyecto piloto.
Vacunación en destinos vacacionales
En la habitual rueda de prensa tras el consejo de gobierno, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, se refirió por otra parte, a preguntas de los periodistas, a la posibilidad apuntada por alguna autonomía para que la segunda dosis de la vacuna pueda inyectarse en las comunidades de destino vacacional, y dejó claro que la estrategia vasca contempla que "se reciba la pauta completa dentro de las comunidades a las que se pertenece".
En este sentido, defendió que la vacunación se debe priorizar y consideró que la ciudadanía puede calcular en qué fecha se les inoculará la segunda dosis de estos preparados cuando se trate de Pfizer, AstraZeneca o Moderna.
Cuando esta fecha coincida con las vacaciones y las personas prefieran dar prioridad a estas tendrán que anular la cita y esperar a que se les adjudique una nueva en otro momento. "¿Qué momento? Nosotros vacunamos por tramos de edades", añadió.
"Todos pensamos en las vacaciones, pero no olvidemos que seguimos en una situación de pandemia y que la mejor herramienta para defendernos y defender a nuestro entorno es vacunarnos", insistió.
En Euskadi se ha superado ya el millón de dosis administradas (1 003 740) y un 34 % de la población tiene su pauta completa. "Administramos todo lo que llega", reiteró la consejera, quien informó de que esta semana llegan a Euskadi 112 320 viales de Pfizer, un 12 % menos de lo previsto, 6700 de Janssen, y 14 400 de Moderna.
Sagardui subrayó que la vacunación tiene su efecto visible en los "datos esperanzadores" de evolución de la pandemia, aunque insistió en apelar a la prudencia porque el sistema sanitario vasco "sigue tensionado" y la pandemia persiste.
Este lunes se comenzó a inmunizar a las personas de 49 años y se seguirá pinchando por orden descendente de edad a los ciudadanos de entre esta edad y 40 años en los próximos días.
En cuanto a las personas pertenecientes a colectivos esenciales con menos de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca, la consejera indicó que alrededor del 70 % están siguiendo las recomendaciones sanitarias y se les está inoculando Pfizer para terminar el proceso.
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.